Ultimo Messaggio

Clásico Regio: Horario y dónde ver el Tigres vs Rayados 5 mil 843 nuevos empleos en Aguascalientes en el primer trimestre de 2025 

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, promovió en la red social “Truth Social” la campaña preventiva, nacional y permanente del Gobierno de México “Aléjate de las drogas. El fentanilo te mata”.

La cual tiene como propósito evitar el consumo de dicha droga en los jóvenes, a través de la información y de la educación.

El 20 de febrero, Donald Trump, agradeció a la Jefa del Ejecutivo Federal, Claudia Sheinbaum por la sugerencia en la política antidrogas que el gobierno de México promueve en el país.

También te puede interesar: Papa Francisco reaparece por primera vez después de hospitalización

“Fue una conversación muy interesante, porque vamos a gastar cientos de millones de dólares publicitando lo malas que son las drogas para que los niños no las consuman, que te devoran el cerebro, destruyen los dientes, la piel, todo. Y le agradecí por eso, ya saben, hago muchas llamadas y nunca aprendo nada de nadie”, dijo Donald Trump.

El mandatario estadounidense reconoció a la presidenta de México, como una mujer maravillosa y muy agradable.

Además, el presidente de Estados Unidos agradeció públicamente a Sheinbaum la conversación y afirmó que haría una gran campaña publicitaria diciendo lo malo que son las drogas”.

Campaña retomada por Trump lanzada en enero de 2025

En tanto, el 7 de enero del presente año, el gobierno de México lanzó la campaña nacional “Aléjate de las drogas, el fentanilo te mata”. Con el objetivo de frenar el consumo de estupefacientes, en especial, el fentanilo.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, dijo que sería un esfuerzo interinstitucional. Además, de llevar a cabo estrategias preventivas educativas dirigidas a jóvenes, sus familias y comunidades.

“Esta campaña tiene el objetivo de evitar el consumo, a nosotros nos corresponde, sí, combatir lo que tiene que ver con lo ilegal, pero también informar y educar. Primero, nos van a ayudar a medir los impactos de la campaña. Y, segundo, va a las escuelas. O sea, la idea es que los maestros, padres y madres de familia tengan información, sepan cuál es la conducta que cambia con un hijo o una hija”, dijo en conferencia la Jefa del Ejecutivo Federal.

También te puede interesar: Netanyahu viajará a Washington para hablar sobre aranceles con Trump

La mandataria reconoció que en México no existe un problema de consumo de fentanilo, como lo hay en Estados Unidos, donde este opioide sintético causa alrededor de 100 mil muertes al año, dado los valores de la sociedad, el cuidado entre familias y la campaña contra esta droga, que ahora se retoma con mayor fuerza

Asimismo, la campaña incluye la activación de la línea de ayuda “Línea de la Vida” y el sitio web lineadelavida.gob.mx, donde las personas pueden acceder a recursos, orientación telefónica y sesiones informativas.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *