La presidenta Claudia Sheinbaum señaló que la mejor defensa ante los aranceles, impuestos por Estados Unidos, es que México produzca lo que consume.
“Que en México se produzca lo que consumimos los mexicanos, es la mejor defensa frente a cualquier arancel, cualquier cosa”, señaló desde Zinapécuaro, Michoacán.
Al arrancar el programa de Autosuficiencia y Soberanía Alimentaria, la mandataria nacional recordó que presentó el Plan México que consiste en fortalecer el mercado interno.
También te puede interesar: Entra en vigor el arancel del 10% sobre buena parte de las importaciones a EU
Manifestó que el primer objetivo es lograr la autosuficiencia y soberanía alimentaria, con el apoyo a los pequeños productores, porque “no se trata de garantizar con los grandes productores”.
Resaltó que otro de los propósitos es aumentar la producción de maíz criollo que, dijo, es originario de México, “porque aquí en nuestro país nació el maíz y de ahí se fue a todo el mundo”.
La mandataria recordó que se aprobó una reforma para proteger “al maíz criollo, se prohíbe sembrar maíz transgénico, ya está en la Constitución”.
Foto: Cuartoscuro
Otras de las acciones son los dos millones de apoyos para productores y el programa de Fertilizantes, así como fortalecer las escuelas campesinas para “ayudar a incrementar la productividad y hacer cultivos agroecológicos, que no utilicen tantos químicos”.
Los precios de garantía son otro programa que se implementa, con lo que se “garantiza el precio, si hay una lluvia y una sequía muy grande y que todo el que reciba el crédito va a tener garantizado la compra de su producto”.
También te puede interesar: Mayoría del Senado respalda a Sheinbaum ante aranceles
Recordó que en su Administración se invierte y se tiene garantizado el recurso para programas sociales. “Suena mucho y es mucho, más de 800 mil millones de pesos que antes se quedaban en unas cuantas manos, hoy se distribuyen”.
Aseveró que le da “mucho orgullo decir que somos la continuidad del proyecto que inició el presidente López Obrador, que somos la continuidad de la Cuarta Transformación, le decimos el segundo piso”.
Reiteró su defensa de los migrantes y dijo que “aquí está su Presidenta y un pueblo entero para apoyarles y protegerlos. Estados Unidos no sería lo que es sin los mexicanos que trabajan del otro lado de la frontera”.
La Presidenta evitó mencionar la elección de jueces, magistrados y ministros y solo preguntó a los asistentes si sabían lo que ocurrirá en menos de 60 días: “Me van a regañar si lo digo, pero lo voy a decir; qué va a pasar el 1 de junio”, ante las respuestas del público, la mandataria volvió a cuestionar “¿quién puede sanear al Poder Judicial? El pueblo”.