Guadalupe de la Cruz
Con el objetivo de atender a la población animal en situación de calle y promover una cultura de bienestar y responsabilidad, el Ayuntamiento de Mexicaltzingo inauguró oficialmente su primer Centro de Bienestar Animal, una obra que será ejecutada en dos etapas, «lo que hasta el momento se ha realizado, representa un avance significativo en materia de salud pública y protección animal en el municipio».
Durante la ceremonia de inauguración, la presidenta municipal Sarai Espinosa Benítez destacó que esta obra responde al compromiso de su administración con el bienestar integral, no solo de las personas, sino también de los animales que forman parte del entorno urbano.
“En esta administración estamos preocupados y ocupados por brindar atención a los animales de la calle. Necesitábamos contar con un espacio digno, con infraestructura adecuada y personal capacitado, para poder dar respuesta a esta problemática que por años se ha dejado de lado”, expresó.
La alcaldesa, dijo que la construcción del centro implicó una inversión cercana a los dos millones de pesos, destinada a la construcción de la barda perimetral, la habilitación de consultorios médicos veterinarios y el equipamiento básico necesario para ofrecer atención adecuada a perros y gatos, principalmente.
«Entre los servicios que ya se prestan en el centro, destacan las jornadas de esterilización gratuitas, las cuales representan un esfuerzo importante para el control de la población animal. Cada procedimiento tiene un costo aproximado de 700 pesos por animal, monto que es absorbido por el gobierno municipal. Se estima que el centro podrá atender a cerca de 1,500 animales por año», indicó.
Además de las esterilizaciones, mencionó, que el centro también fungirá como un espacio para la atención médica básica, campañas de vacunación y educación sobre el cuidado responsable de las mascotas.
Con esta obra, señaló la edil, Mexicaltzingo se suma a los municipios mexiquenses que impulsan políticas públicas orientadas al respeto y cuidado de los animales, entendiendo su vínculo directo con la calidad de vida de la ciudadanía.
“El bienestar animal también es bienestar social, y desde este gobierno seguiremos trabajando para que Mexicaltzingo sea un municipio más humano, más consciente y más solidario con todos los seres vivos”, concluyó la presidenta municipal.