Redacción
Servando Gómez Martínez, conocido como “La Tuta” y exlíder del grupo criminal Los Caballeros Templarios, inició un proceso legal para evitar su posible extradición a Estados Unidos. Actualmente se encuentra recluido en el Centro Federal de Reinserción Social número 1 “Altiplano”, en Almoloya de Juárez, Estado de México, donde cumple dos sentencias por delitos de delincuencia organizada, contra la salud y secuestro, que en conjunto suman 58 años de prisión.
El pasado 3 de abril, Gómez Martínez promovió una solicitud de suspensión de oficio ante el Juzgado Cuarto de Distrito en Materia Penal con sede en Toluca, con el objetivo de detener cualquier acto de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) relacionado con su posible traslado al país vecino.
Este tipo de recurso judicial aplica en situaciones excepcionales que, por su gravedad o urgencia, podrían poner en riesgo la vida, la integridad física o la libertad del solicitante, incluyendo escenarios como la deportación, el destierro o la imposición de penas consideradas prohibidas por la legislación mexicana.
El expediente judicial, registrado con el número 284/2025, detalla que su defensa alega la inexistencia de una notificación formal o un proceso legal abierto de extradición en su contra, aunque el propio Gómez Martínez se asume como uno de los perfiles considerados por el gobierno federal para ser entregado a las autoridades estadounidenses.
Desde su captura en marzo de 2015, “La Tuta” ha estado preso en el penal de máxima seguridad del Altiplano. Su aprehensión ocurrió durante la estrategia de seguridad implementada en Michoacán, en medio de una ofensiva contra el crimen organizado en la región.
El intento del narcotraficante por frenar su posible entrega se da semanas después de que el gobierno federal transfiriera a 27 líderes criminales a Estados Unidos, entre ellos figuras como Rafael Caro Quintero y los hermanos Treviño Morales, lo que ha generado especulaciones sobre una nueva ola de extradiciones.