La mañana del domingo 6 de abril, el acceso principal al Parque Bicentenario amaneció completamente cerrado y bajo resguardo policial, luego de que las autoridades capitalinas suspendieran las actividades del festival AXE Ceremonia 2025.
La clausura se produjo tras la muerte de dos miembros de prensa el día anterior, cuando una estructura decorativa colapsó sobre su corporalidad durante el evento.
También te puede interesar: Ticketmaster rembolsará accesos del AXE Ceremonia tras cancelación
Policías montan guardia en Parque Bicentenario
En el lugar, decenas de elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana formaron una fila frente a las puertas del parque. Algunos portaban equipo antimotines, incluyendo cascos, escudos y chalecos antibalas. A sus espaldas se colocaron lonas oficiales del Instituto de Verificación Administrativa (INVEA) y del gobierno de la alcaldía Miguel Hidalgo con el aviso de “Suspensión de actividades”, y dejaron claro que el segundo día del festival no se llevaría a cabo.
Mientras tanto, a las afueras del recinto, permanecían algunos jóvenes que se veían desorientados, revisando sus teléfonos o descansando sentados en la banqueta. Algunos portaban mochilas y gorras del evento.
“Vinimos a ver si se hacía algo, no sabíamos si lo chance movían el horario o si iban a abrir más tarde, pero ya vimos que todo está cerrado,” dijo Carlos, de 21 años, mientras revisaba su celular sentado en la banqueta frente a la entrada principal.
También había presencia de vendedores ambulantes que trataban de rematar mercancía no oficial relacionada con el festival. Las camisetas con los nombres de artistas como Natanael Cano y Tyler, The Creator se vendían a precios reducidos.
La escena era contrastante: mientras el festival estaba oficialmente cancelado, la actividad comercial informal trataba de aprovechar lo último de afluencia.
Festival convertido en tragedia
La noche anterior, durante la presentación de Meme del Real (Café Tacvba), lo que parece ser una ráfaga de viento derribó una plataforma elevadora de tijera, con un banner decorativo con forma de oso —utilizada como punto de encuentro—, provocando la muerte de Berenice Giles y Miguel Hernández, ambos fotógrafos del medio independiente Mr. Indie. A pesar del accidente, el festival no fue cancelado de inmediato, y los conciertos continuaron el resto de la noche.
Leonardo Guerrero
Fue hasta la madrugada del domingo cuando autoridades capitalinas, en conjunto con el INVEA, colocaron sellos de suspensión en el recinto. El festival anunció oficialmente la cancelación del segundo día a través de redes sociales y se comprometió a realizar el reembolso automático de los boletos adquiridos para esa fecha.
Iniciarán investigaciones
La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México abrió una carpeta de investigación, mientras que usuarios en redes sociales criticaron la falta de protocolos y la decisión de continuar con las actividades tras el accidente.
El operativo policial y la cancelación abrupta dejaron un panorama desolador en la zona: ni música, ni asistentes, ni escenarios activos. Solo autoridades, vendedores intentando recuperar algo de su inversión y algunos grupos de jóvenes que aún no se retiraban del lugar.