Redacción
Toluca, Méx. – El Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México (SMSEM) realizó la entrega de más de 500 préstamos del Fondo de Ahorro para la Jubilación y Apoyo Múltiple (FAJAM), en beneficio de docentes activos pertenecientes a las 14 regiones sindicales de la entidad.
Esta acción responde al objetivo de brindar apoyo económico accesible al magisterio estatal, mediante un esquema de descuentos vía nómina. Los créditos entregados permiten a los beneficiarios atender necesidades personales sin incurrir en deudas con altos intereses, al tiempo que fortalecen su estabilidad financiera.
La dirigencia sindical, encabezada por Jenaro Martínez Reyes, ha fortalecido el funcionamiento del FAJAM, convirtiéndolo en una herramienta estratégica para el bienestar del gremio. Los docentes que reciben estos préstamos también construyen un fondo de ahorro destinado a su jubilación.
Para acceder a los créditos del FAJAM, los interesados deben contar con al menos 12 aportaciones al fondo y realizar su trámite ante la representación sindical correspondiente a su región. Este proceso busca asegurar la viabilidad y transparencia del programa.
Martínez Reyes reiteró el llamado a los maestros de nuevo ingreso, así como a quienes aún no se han afiliado al FAJAM, a que se acerquen a la casa sindical de su zona. La invitación incluye convertirse en socios ahorradores y así acceder a los beneficios del programa.
El secretario general destacó que esta iniciativa refleja el compromiso del SMSEM con el bienestar de sus agremiados, al ofrecer soluciones financieras que responden a las demandas del sector educativo.
Asimismo, se subrayó que el fondo no solo cumple una función inmediata al otorgar préstamos, sino que también representa un instrumento de previsión a largo plazo para los docentes.
Las entregas se llevaron a cabo en distintos puntos del estado, lo que permitió una cobertura amplia entre los trabajadores de la educación, promoviendo así la equidad en el acceso a los beneficios del fondo.
El SMSEM mantiene su compromiso de gestionar mecanismos efectivos de respaldo económico, reafirmando su papel como representante activo y cercano a las necesidades de sus afiliados.