La Comisión de Participación Democrática y Ciudadana del Congreso capitalino concluyó los foros desarrollados en las 16 alcaldías para dar a conocer los alcances de la convocatoria para participar en la Consulta del Presupuesto Participativo 2025.
Al respecto, el diputado Fernando Zárate, presidente de la comisión, señaló que esta serie de foros ayudará a mejorar la construcción de los proyectos de presupuesto participativo, a partir de una Guía de Operación elaborada por la Secretaría de Finanzas, que explica cómo ejercer estos recursos.
En Milpa Alta, el diputado Miguel Macedo (Morena) reiteró la importancia de que la población participe en la definición del presupuesto participativo, así como en los foros que se llevaron a cabo, para conocer detalles.
También te puede interesar: Congreso CDMX pide pulsera centinela en bares y antros
“El presupuesto participativo nos da la oportunidad de ejercer en lo que queramos, para ello tienen que preguntar y unir las voces”, dijo.
Por su parte, la congresista Judith Vanegas descartó intereses partidistas, al señalar que los proyectos son presentados por propios vecinos para el bienestar de su comunidad.
Durante el foro efectuado en Tláhuac, la diputada Adriana Espinosa afirmó que la participación ciudadana es fundamental para la toma de decisiones en forma democrática, así como para la ejecución y evaluación de los actos de gobierno.
También te puede interesar: AXE Ceremonia cancela sus actividades tras tragedia que dejó dos muertos
En tanto, la diputada Juana María Juárez resaltó la relevancia de informar a la ciudadanía cómo se desarrolla el proceso de presupuesto participativo, para que su ejecución beneficie a la población.
A las reuniones en las 16 demarcaciones acudieron representantes del Instituto
Electoral de la Ciudad de México (IECM), la Consejería Jurídica y de Servicios Legales, la Defensoría Pública de Participación Ciudadana y de Procesos Democráticos, y la Contraloría General de la Ciudad de México, así como personal de las diferentes alcaldías.