Ultimo Messaggio

Autoridades aplican sellos de suspensión en Parque Bicentenario Qué brat: Axe Ceremonia continuó actividades con Charli XCX

La ministra Yasmín Esquivel señaló que para arrancar la transformación del Poder Judicial de la Federación, primero se debe escuchar las demandas de la población.

En su calidad de candidata a ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), indicó que “la transformación de la justicia empieza escuchando a quienes más la necesitan”.

También te podría interesar: La justicia no debe ser para unos cuantos, señala Yasmín Esquivel

Mencionó que ha recorrido las “escuelas, foros, mercados y universidades porque estoy convencida de que un sistema de justicia solo es justo cuando actúa y sirve a la gente”.

La ministra agradeció a la población “por cada conversación, cada mirada, cada palabra de aliento. ¡Vamos juntas y juntos hacia una justicia cercana, transparente y de puertas abiertas!”.

La transformación de la justicia empieza escuchando a quienes más la necesitan.

Recorro escuelas, foros, mercados y universidades porque estoy convencida de que un sistema de justicia solo es justo cuando actúa y sirve a la gente.

Gracias por cada conversación, cada mirada,… pic.twitter.com/TNaz1C0a8N

— Yasmín Esquivel Mossa (@YasminEsquivel_) April 5, 2025

El pasado jueves, la ministra Yasmín Esquivel se pronunció por acercar la justicia a la población de manera humanitaria y transparente.

De visita en Yucatán, la también candidata a integrar la nueva Suprema Corte dijo que la justicia no debe ser para unos cuantos.

“Hablamos de la transformación del sistema de justicia. No más jueces lejanos. No más justicia para unos cuantos”, dijo la aspirante.

Foto: Cuartoscuro | Yasmín Esquivel señaló que para la transformación judicial, primero se debe escuchar las demandas de la población.

También te puede interesar: Prohibiciones del INE atentan contra la libertad de expresión: Yasmín Esquivel

Señaló que su objetivo es ir por “una justicia humanitaria y transparente, de puertas abiertas”.

La ministra agradeció “la invitación de la Universidad Santander y la comunidad estudiantil de la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Yucatán, en este hermoso Estado de Yucatán”.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *