La adopción de animales en nuestro país es un tema que se ha vuelto tema de conversación en los últimos años. Debido a la situación a la que se encuentran varios de ellos, el Metro de la CDMX cuenta con su propio refugio de perros.
También te podría interesar: VIDEO: Con un machete, así se defendió un abuelito contra asaltantes en Xochimilco
Conocido como el Centro de Transferencia Canina (CTC) del Metro, funge como una oportunidad para los animales en situación de calle. No solo para tratar de tener una mejor calidad de vida, sino también para encontrar un nuevo hogar en la casa de los usuarios de este transporte público.
¿Cómo hacer una adopción en el refugio de perros del metro?
Es importante mencionar que el Centro de Transferencia Canina se ubica en Avenida de las Culturas S/N, colonia el Rosario, alcaldía Azcapotzalco (frente a la estación del Metrobús Colegio de Bachilleres 1). Este opera de lunes a domingo, en un horario de 10:00 a 17:00 horas.
Los animalitos que llegan a él son aquellos perros que los rescatan de las vías de las 12 líneas al metro. A todos ellos se les ofrece comida, atención médica y la oportunidad de ser adoptados.
Para poder llevar a cabo la adopción de cada uno de los animales rescatados es necesario hacer lo siguiente:
Descargar y llenar el Formato para la adopción de caninos
Presentarse en el Centro de Transferencia Canina del Metro
Presentar copia del INE u otro documento oficial, así como un comprobante de domicilio
Cumplir con la visita domiciliaria programada por las autoridades
Especial |
En caso de cumplir con todos los requisitos, se agendará fecha de entrega del animalito. Este se entregará a su nuevo dueño bañado, esterilizado y desparasitado para que viva una mejor vida.
También te podría interesar: Agreden a periodista en la Cuauhtémoc; documentó que había cámaras en un baño de mujeres
Por último, el refugio de perros del Metro ha externado su apertura para que las personas acudan a realizar diversos donativos. Artículos como alimento, collares, correas, platos metálicos, productos de limpieza y juguetes son algunos de los que más necesitan.