Con la nueva entrada en vigor del programa de Vida Saludable en las escuelas, las personas encargadas de proveer de alimentos a los estudiantes, es decir, padres y autoridades escolares, deben mantenerse informados sobre lo que contiene lo que estos consumen.
Para la edición de abril de la Revista del Consumidor, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) realizó un estudio sobre los jugos y bebidas saborizadas que comúnmente forman parte de las loncheras de miles de estudiantes en México.
Con base en dicho estudio te diremos cuáles de estas bebidas contienen exceso de azúcares, edulcorante o no cumplen con lo que establecen sus etiquetas, por lo que no están recomendadas para su consumo.
¿Qué marcas se consideraron en el estudio?
En el estudio de Profeco se analizaron 51 productos:
12 jugos
14 bebidas sabor fruta
18 bebidas con fruta
7 bebidas sabor soya y fruta
Los productos contienen información comercial que es una descripción ubicada en las etiquetas que debe cumplir con los requisitos de las Normas Oficiales Mexicanas; el estudio verificó que contaran con denominación, contenido neto, sistema de etiquetado frontal, responsable del producto, domicilio, leyendas de conservación, ingredientes, lote, fecha de caducidad o consumo preferente.
Además de que la información sea verás y no confunda a los consumidores sobre su composición.
Las marcas verificadas fueron las siguientes en diferentes presentaciones:
Jumex
Del Valle
Natura
Boing
Florida 7
Frutsi
Vigor
Ciel
Friko
Pau Pau
Ades
¿A qué pruebas se sometió a los productos?
Medición de la cantidad de azúcares totales
Cálculo del aporte calórico de 100 ml del producto
Verificación de que la cantidad de producto declarado coincida con el contenido neto
Determinación de la cantidad de sodio para verificar los bajos contenidos
Verificación de leyendas mediante evaluación documental, así como el uso del sello Kosher, contenido de fruta y de edulcorantes no calóricos.
Los Resultados
Dentro de las conclusiones del estudio, Profeco detectó que 9 de los 51 productos analizados no cumplieron con la veracidad de la información.
Por otro lado, confirmó que todos los productos cumplieron con el contenido neto declarado, en el contenido de sodio, contenido energético, azúcares y edulcorantes no calóricos.
Jugos NO recomendados
Los juegos que contienen menos fruta de la que declaran en el etiquetado por lo que fueron considerados como no veraces:
Boing. Bebida con 10% de pulpa de durazno solo contiene 6.5 de dicha pulpa.
Boing Bebida con 12% de jugo de naranja solo contiene 12 de dicha pulpa.
Jugos que contienen menos soya pues declaran 14% de soya y en realidad contienen 2.3%
Ades adicionado con vitaminas y zinc de sabores manzana, mango, guanábana, durazno, naranja, piña coco y uva.
Profeco resaltó que los juegos y bebidas que contienen edulcorantes artificiales no son recomendables para niños y niñas pues pueden afectar su salud por los efectos metabólicos negativos como disminución en la sensibilidad de la insulina, aumento de concentración de glucosa sanguínea y habituación al sabor dulce en la población infantil.
Las bebidas con fruta dentro de esta categoría:
Del Valle de durazno
Del Valle de mango
Del Valle de manzana en embase de plástico
Jumex durazno
Jumex mango
Jumex manzana
Florida 7
Vigor mini de durazno
Vigor mini de mango
Vigor mini de manzana
Frutsi de frutas
Frutsi de manzana
Bebidas sabor frutas y bebidas sabor soya y fruta
Ades adicionado con vitaminas y zinc de sabores manzana, mango, guanábana, durazno, naranja, piña coco y uva
Ciel Mini Del Valle uva y manzana
Florida 7 de manzana y durazno
Friko en sabores fresa, mango, piña, tamarindo y uva
Pau Pau de uva y manzana
Profeco hizo hincapié en la observación de los etiquetados, la identificación del sistema de etiquetado frontal y las cantidades indicadas en el envase como las principales recomendaciones de compra y uso.