La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) anunció que alista un paro nacional a pesar de las acciones que ha emprendido la presidenta Claudia Sheinbaum para cumplir sus demandas.
El freno a las reformas al Issste y el congelamiento de la edad de jubilación, según un posicionamiento del magisterio disidente, no es suficiente, por lo que se debe abrogar en su totalidad la Ley del Issste de 2007.
También te puede interesar: CNTE exige a Sheinbaum dar a conocer Decretos sobre Fovissste antes de publicarlos en el DOF
“Crearemos las condiciones necesarias para el estallamiento del paro indefinido de labores, de manera conjunta la CNTE, sindicatos y organizaciones sociales y todos los derechohabientes del ISSSTE, hasta lograr la abrogación de la Ley del ISSSTE de 2007”, indican.
Foto: Cuartoscuro
Otro de sus planteamientos es que “se recuperarán los aportes de los dos Foros Naciones por la Defensa de la Seguridad Social y de los foros regionales y estatales que se realizan en el marco de esta coyuntura, para dotar de elementos necesarios a una nueva Ley del Issste, que garantice la seguridad social solidaria, con una atención digna para los derechohabientes”.
Los maestros piden la eliminación del uso de la Unidad de Medida y Actualización, las Afores y cuentas individuales para otorgar el beneficio de la jubilación.
También te puede interesar: Sheinbaum propuso a SNTE mismos planteamientos que la CNTE
“Las batallas que hemos venido dando a lo largo de todo este periodo neoliberal, nos demuestran que podemos y debemos pasar a la ofensiva para la solución de nuestras demandas, exigiendo un sistema de seguridad social solidario, para los trabajadores de México”, señalan.
Plantearon hermanarse “con los trabajadores activos y jubilados del seguro social, en la exigencia de la abrogación de la Ley del IMSS de 1997”.