Ultimo Messaggio

Qué brat: Axe Ceremonia continuó actividades con Charli XCX Pese a suspensión, fans ofertan boletos de Axe Ceremonia 2025

La ministra Lenia Batres, ante las fallas en el sonido y energía eléctrica durante una gira por Querétaro, pidió a su equipo que no le hicieran eso porque no estaba para que la repudiaran.

En su calidad de candidata a ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Batres acudió al centro de Querétaro a realizar actividades de volanteo; sin embargo, las fallas técnicas hicieron que incluso recibiera algunos abucheos.

También te podría interesar: Tras años de desapariciones, ONU activa procedimiento contra México

“Qué estamos haciendo, no me hagan eso, no llegó para ser repudiada, qué es esto”, por lo que una persona de su equipo le dice que dará un mensaje y seguirá con el volanteo. La ministra Batres le responde:

“pero no tenemos nada instalado y me mandan un sonido… no entiendo nada, quién es el responsable”.

Cuartoscuro

Entre los abucheos también se escucharon gritos de apoyo a candidata a ministra.

Durante un mensaje, como parte de sus actividades en Querétaro, la integrante del Alto Tribunal reiteró que no puede hacer ningún tipo de gasto para su campaña, excepto que volanteo y pagos de alimentos y “transporte”.

@updateme_news

Momentos de desorganización durante un evento de campaña de Lenia Batres, ministra de la Suprema Corte de Justicia, en el Jardín Zenea de Querétaro.

♬ sonido original – Update Me

También te podría interesar: Clima hoy: Ambiente caluroso y alto índice de radiación UV

“Consultamos algo que era obvio: hacer mítines. Y en el momento en que varios candidatos lo consultan, el INE contesta que no, que no se pueden hacer mítines, que no se puede gastar en absolutamente nada que no sean volantes, bueno, y nuestra comida y transporte. Solo eso podemos hacer en los próximos dos meses. Bueno, ¿y dónde está la posibilidad de tener conexión con la población?”, indicó Lenia Batres.

Lenia Batres hace llamado al INE

La ministra también dijo que el INE debería de permitir a organizaciones privadas y públicas promocionar el voto de la elección judicial. “Es importante que la gente sepa en dónde va a encontrar la información de las candidaturas, ese es el tema número uno de necesidad del proceso. Número dos: familiarizarse con las boletas.

Creo el INE debe permitir que todas las organizaciones públicas y privadas, personas físicas u organizadas deben tener la facultad de explicar el proceso”.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *