Ultimo Messaggio

Autoridades aplican sellos de suspensión en Parque Bicentenario Qué brat: Axe Ceremonia continuó actividades con Charli XCX

Se busca fortalecer la siembra de maíz, frijol, arroz, cacao y miel
La meta es apoyar a 300 mil productores este año y llegar a 750 mil en 2030
Recursos se destinarán a créditos accesibles, seguros agrícolas, asistencia técnica y acceso a semillas de calidad

Juan R. Hernández

Ciudad de México.- Ante los aranceles impuestos por el gobierno de Donald Trump, la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum anunció un ambicioso plan para garantizar la soberanía alimentaria, con una inversión inicial de 53 mil 971 millones de pesos en 2025 que aumentará a 83 mil 750 mdp para 2030.

El proyecto busca fortalecer la producción nacional de maíz, frijol, arroz, cacao y miel mediante programas como Cosechando Soberanía y Alimentación para el Bienestar, lo que complementará iniciativas existentes como Producción para el Bienestar y Fertilizantes para el Bienestar.

Durante su conferencia matutina, Sheinbaum destacó que la meta es apoyar a 300 mil productores este año y llegar a 750 mil en 2030, ofreciendo créditos con tasas del 9%, seguros contra sequías y precios justos para evitar la dependencia de intermediarios.

Ampliar la soberanía y la autosuficiencia alimentaria es el primer punto del Plan México para fortalecer la economía y el bienestar en nuestro país. Apoyamos a campesinas y campesinos con fertilizantes gratuitos, créditos y comercialización; garantizamos alimentación para el… pic.twitter.com/nrrPmxsOke

— Claudia Sheinbaum Pardo (@Claudiashein) April 4, 2025

Recalcó que la estrategia combina justicia social y desarrollo económico: “Fortalecemos las regiones más vulnerables y cerramos el ciclo desde la siembra hasta el producto terminado”.

El secretario de Agricultura, Julio Berdegué, detalló que los recursos se destinarán a créditos accesibles, seguros agrícolas, asistencia técnica y acceso a semillas de calidad, con objetivos claros: producir 25 millones de toneladas de maíz, 1.2 millones de frijol y 450 mil toneladas de arroz para 2030, cubriendo la mitad de la demanda nacional de este último.

Además, el programa Leche para el Bienestar (antes conocido como Liconsa) incrementará en 89% la compra de leche, alcanzando 15 mil millones de litros anuales. Al respecto, María Luisa Albores, titular de Alimentación para el Bienestar, explicó que se comprarán productos básicos al 5% de los productores más pequeños.

TE RECOMENDAMOS:

Critica a jueces por frenar combate a comida chatarra

The post Lanza 4t plan de autosuficiencia alimentaria appeared first on Diario Basta!.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *