Y En el marco de la Nueva ERA de Chiapas, el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar impulsa acciones para garantizar una educación superior digna, de calidad y orientada al uso de tecnología de vanguardia. El objetivo es brindar a las juventudes una formación académica sólida, una mayor conciencia social y una participación activa en proyectos científicos e innovadores que contribuyan al desarrollo social, económico y productivo de Chiapas y de México.
En esta ocasión, el Campus IV de la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach), en Tapachula, se convirtió en un espacio lleno de entusiasmo, solidaridad y espíritu universitario, para recibir al gobernador, quien, acompañado del rector Oswaldo Chacón Rojas, encabezó la inauguración del SciTech Lab (Laboratorio de Ciencia y Tecnología) en la Facultad de Ciencias Químicas, así como el Aula Digital Inmersiva en la Facultad de Negocios.
En un ambiente lleno de energía y muestras de afecto, el mandatario recorrió las nuevas instalaciones, dialogó con estudiantes y docentes, y se tomó fotografías y selfies con integrantes de la comunidad universitaria. En este contexto, Ramírez Aguilar reafirmó su compromiso de respaldar al estudiantado a través del programa Conecta Chiapas, además de invertir en la construcción de más espacios educativos y aulas didácticas, con el objetivo de que ningún joven se quede sin acceso a la educación superior.
“Me siento muy contento de estar en Tapachula, inaugurando espacios que beneficiarán a toda la juventud chiapaneca. Me llena de orgullo ver el esfuerzo conjunto de la Rectoría, los directivos, la iniciativa privada y el Patronato. Pronto, esta gran institución será reconocida como la Benemérita Universidad Autónoma de Chiapas”, expresó el gobernador, al subrayar que su administración se conducirá con honestidad para que los recursos públicos se traduzcan en más obras y programas en favor de la educación.
En su intervención, el rector Oswaldo Chacón Rojas destacó que el poli laboratorio de la Unach ofrecerá más de 250 servicios, lo que convertirá a Tapachula en un referente a nivel sureste. Además, resaltó la importancia del Aula Digital Inmersiva como una iniciativa para impulsar la investigación tecnológica y posicionar a la universidad entre las mejores del país.
El director ejecutivo adjunto de Santander Universidades de México, Jaime Valls Esponda, resaltó que colaboraciones como la que se realiza entre el sector empresarial, el Gobierno del Estado y la Unach permiten crear entornos adecuados para la innovación y el emprendimiento, así como impulsar el desarrollo académico y fomentar la creatividad de la juventud.
El presidente del Patronato de la Facultad de Negocios de la Unach, Octavio Marín de la Torre, destacó el esfuerzo colaborativo entre la academia, el sector empresarial y la sociedad civil, que ha permitido crear un entorno innovador y de aprendizaje, que cuenta con herramientas y sistemas tecnológicos de última generación, diseñados para que las y los estudiantes desarrollen habilidades críticas, creativas y esenciales para enfrentar los retos del mundo moderno.
El director de la Facultad de Negocios de la Unach, Gilibaldo Hernández Cruz, informó que el Aula Digital Inmersiva beneficiará a más de 6 mil estudiantes, así como a instituciones de educación básica, media superior y superior. Este proyecto, explicó, se alinea con el Plan Nacional de Transformación Digital del Gobierno Federal, ya que busca fomentar la profesionalización en competencias digitales innovadoras y la creación de proyectos tecnológicos que impulsen el desarrollo económico de Chiapas.
Estuvieron presentes en el evento el diputado presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Luis Ignacio Avendaño Bermúdez; el diputado presidente de la Junta de Coordinación Política, Mario Francisco Guillén Guillén; el secretario de Seguridad del Pueblo, Óscar Alberto Aparicio Avendaño; la directora general de Marca Unach, Susana Sosa Silva; el alcalde de Tapachula, Yamil Melgar Bravo; la diputada del Distrito XVIII, Catalina Aguiar Álvarez, así como integrantes de la comunidad universitaria.