Ultimo Messaggio

Protestarán para pedir #JusticiaParaMiguelYBere tras muerte en AXE Ceremonia Celebra con éxito la CDMX Clase Nacional de Boxeo

¿Realmente existen piezas de repuesto disponibles en el país para autos chinos? Tuvimos la oportunidad de despejar esas dudas de manera directa, tras visitar el almacén de autopartes de Chirey en Cuautitlán Izcalli, Estado de México

Chirey, en colaboración con DHL, tiene este almacén de 10,000 metros cuadrados, el cual es una de las piezas clave del proceso logístico de la marca. Con esto busca garantizar que sus clientes mexicanos no enfrenten problemas con la disponibilidad de refacciones.

También te puede interesar: Women on wheels de Nissan es una realidad: Rodrigo Centeno 

Almacén de Chirey en México

El almacén de Chirey tiene un objetivo claro: asegurar que las piezas de repuesto estén disponibles de forma rápida y eficiente. 

Israel Escalona, Gerente de Refacciones y Logística de la marca, explicó que el objetivo es tener un Fill rate de 95 por ciento, es decir, de cada 100 piezas que los clientes piden, 95 por ciento ya está disponible en el inventario, un logro significativo que permite una respuesta casi inmediata ante la demanda de refacciones.

Chirey tiene planes para seguir expandiendo su inventario y mejorar sus procesos de distribución. Esto no solo mejora la disponibilidad de las piezas, sino que también ayuda a reducir los tiempos de espera para los clientes que necesiten realizar reparaciones. 

La marca ha alcanzado una cobertura nacional gracias a su asociación con DHL, que ha sido su socio logístico durante más de un año.

Un sistema eficiente

Uno de los puntos más destacados de la visita fue la transparencia en sus procesos; la marca busca asegurar que el proceso de reparación sea lo más eficiente posible. La meta es que una unidad no quede inmóvil por más de seis semanas, lo que se traduce en tiempos de reparación rápidos y un servicio eficiente. 

Para mejorar la experiencia del cliente, Chirey ofrece una encuesta de satisfacción con un código QR al finalizar el servicio. El resultado que mantiene es muy positivo, con un índice de satisfacción superior a 92 por ciento, un reflejo del esfuerzo de la marca para mejorar continuamente.

Cortesía

Planificación logística

El proceso logístico también tiene sus retos. Desde que Chirey realiza un pedido de piezas a su sede en China, el tiempo de espera para que lleguen al almacén en México es de aproximadamente tres meses. 

A pesar de este tiempo de espera, Chirey ha logrado optimizar sus procesos, manteniendo un stock de más de 660 mil piezas para asegurar que las necesidades de los consumidores estén cubiertas.

Dentro del inventario se encuentran piezas clave como parabrisas, puertas, cofres y otros repuestos básicos de colisión, además de los kits estándar de mantenimiento y garantías. 

La marca también se ha asociado con grandes proveedores de autopartes a nivel global, como Continental para llantas y Fuchs, una marca alemana de aceites, lo que también respalda la calidad de sus productos.

Es importante mencionar que una de las mayores preocupaciones de los consumidores mexicanos sobre las marcas chinas es la calidad de los productos y la disponibilidad de refacciones. 

Sin embargo, tanto Chirey como su socio logístico DHL, insisten en que esos miedos son infundados. Según la marca, ya se rompió el paradigma de que lo chino es malo. 

Mencionan que la calidad de sus autos es indiscutible, y las refacciones están disponibles en México, así que no hay que preocuparse por ello.

Alianzas estratégicas y cobertura nacional

Chirey ha firmado convenios con algunas de las principales aseguradoras del país, como Zurich, HDI y GNP, para garantizar una experiencia más fluida para los conductores. 

La marca también tiene distribuidores de faros y parabrisas a nivel nacional, lo que asegura la disponibilidad de piezas de alta demanda en todo el país.

En cuanto al abastecimiento de piezas, la empresa ha logrado cubrir el 100 por ciento del territorio nacional, con una logística eficiente proporcionada por DHL. 

A pesar de los aranceles que deben pagar al importar las piezas de China (que varían entre 5% y 10%), la marca ha logrado mantener precios accesibles y una amplia disponibilidad de repuestos en el país.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *