Ultimo Messaggio

A proceso, hermanos que cayeron con metanfetamina y armas de grueso calibre TAS fija fecha de audiencia para el León por Mundial de Clubes

El Tribunal Constitucional de Corea del Sur confirmó la destitución del presidente Yoon Suk Yeol, lo que oficializa su expulsión del cargo tras su controvertida imposición de una breve ley marcial en diciembre. La decisión unánime de los ocho jueces pone fin a un turbulento proceso político y obliga a la nación a celebrar elecciones presidenciales en un plazo máximo de 60 días.

El fallo, transmitido en vivo, no solo sella la salida de Yoon, sino que también refleja una crisis que ha polarizado a la sociedad surcoreana. Mientras miles de personas se manifestaban a favor y en contra del mandatario, las autoridades desplegaron un amplio operativo de seguridad ante el temor de disturbios.

También te puede interesar: Justicia de Corea del Sur prolonga la detención del presidente Yoon Suk Yeol

Militarización y juicio político

La controversia comenzó el 3 de diciembre, cuando Yoon, alegando amenazas de “fuerzas antiestatales”, declaró una sorpresiva ley marcial que incluyó la censura de medios y la prohibición de actividades políticas. La orden fue rápidamente revocada tras la presión parlamentaria, pero su impacto fue suficiente para que el Congreso, dominado por la oposición, iniciara un proceso de destitución.

El tribunal determinó que Yoon violó la Constitución al desplegar tropas en la Asamblea Nacional para evitar que los legisladores bloquearan su orden. Además, rechazó sus acusaciones de fraude electoral, señalando que la crisis política debía resolverse por medios institucionales y no mediante la intervención militar.

Foto: AFP | Tras una decisión unánime, el Tribunal Constitucional de Corea del Sur confirmó la destitución del presidente Yoon Suk Yeol.

Reacciones y polarización

La destitución de Yoon Suk Yeol ha generado una profunda división en la sociedad surcoreana. Mientras sus seguidores denuncian un proceso injusto, sus detractores celebran lo que consideran una defensa del orden democrático. La tensión ha llevado a protestas en varias ciudades, con un fuerte despliegue policial para evitar enfrentamientos.

También te puede interesar: Destitución presidencial acentúa crisis en Corea del Sur

Elecciones y futuro político de Corea del Sur

El expresidente, que afronta un proceso penal por insurrección, se convierte en el primer mandatario en funciones de Corea del Sur en ser arrestado. Su destitución, sumada a los desafíos económicos y geopolíticos que enfrenta el país, plantea un escenario de incertidumbre en la nación asiática. La campaña electoral que se avecina promete intensificar la polarización, mientras Corea del Sur busca estabilidad tras meses de agitación política.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *