Ultimo Messaggio

Caen “Trevino” y 4 “Menores” más, sicarios de “Los Chapitos” Tres muertos en España al derrumbarse una nave agrícola por el mal tiempo

Las bebidas saborizadas y jugos, puede parecer un excelente complemento para una comida saludable, donde lo “natural” juega su papel principal; sin embargo, no todos los jugos que se encuentran en el mercado, muestran realmente lo su contenido. Para esto, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), realizó un análisis de los jugos que no contienen lo que declaran.

También te puede interesar: Así puedes enseñarles a ahorrar a tus hijos según la Profeco

La Profeco realizó un estudio con jugos y bebidas saborizadas de distintas marcas, sabores y denominaciones, para que los padres de familia conozcan los requisitos necesarios que pueden ser consumidos por los niños, haciendo énfasis en la información nutricional y azúcares que son dañinos para la salud.

Para iniciar el análisis, la procuraduría nos aclara a qué bebidas se les denomina jugos, cuáles saborizadas y cuáles bebidas con contenido vegetal, frutal y hortalizas, ya que es un elemento importante que el producto debe especificar de acuerdo a su contenido.

¿Qué es un jugo?

Producto líquido, sin fermentar, pero fermentable, que se obtiene al exprimir vegetales, frutas u hortalizas en buen estado, maduras y frescas o que se han conservado por procedimientos adecuados, inclusive por tratamientos de superficie aplicados después de la cosecha, clarificado o no y sometido a un tratamiento que asegura su conservación en el envase.

Jugo de nombre de la fruta: ejemplo, jugo de manzana.
Jugo de nombre de la fruta del concentrado: ejemplo, jugo de manzana de concentrado
Jugo mixto que describe los vegetales o frutas que contiene el producto: ejemplo, jugo mixto de frutas o jugo mixto de manzana y mango

¿Qué es una bebida saborizada?

Líquidos naturales o transformados que proporcionan al organismo elementos para su nutrición y que contienen un porcentaje menor al 10% en su composición final de vegetales o fruta, agua de coco, coco u hortaliza, o que no contienen ningún porcentaje de estos.

Además, hacen uso de extractos, saborizantes naturales o artificiales de cualquier vegetal o fruta, agua de coco, coco, hortaliza o su combinación; algunos incluyen leguminosas, como soya, arroz, entre otros vegetales.

Bebida sabor vegetal, o fruta, o un nombre genérico para el caso de combinaciones entre estos con ___% (un dígito) de vegetal o fruta, por ejemplo:
-Bebida sabor uva con 6.3% de fruta
– Bebida sabor soya y mango con 3% de soya y 1% de mango.

¿Qué es una bebidas con contenido vegetal, frutal y hortalizas?

Son aquellos líquidos naturales o transformados que proporcionan al organismo elementos para su nutrición y que contienen un porcentaje mayor o igual al 10% en su composición final de vegetales o fruta, agua de coco, coco u hortaliza, o bien, en combinación, así como uso de extractos naturales,  incluyendo leguminosas como soya, arroz, entre otros.

Bebida con ____ % (dos dígitos) de vegetal o fruta, agua de coco, coco, hortaliza o un nombre genérico para el caso de combinaciones entre estos, incluyendo al aloe vera, ejemplo: bebida con 20% de mango.

Bajo esta aclaración, Profeco realizó el análisis de 51 productos entre estas tres categorías, de las cuales 9 no cumplieron la veracidad de la información proporcionada. 

Foto: Especial

Productos que no cumplen con la veracidad proporcionada

Los 9 productos que no cumplieron con la veracidad del contenido del producto, se dividen en la información de la fruta, la soya y endulcorantes, tanto en porcentaje como en presencia.

Aquí te presentamos el listado de los productos que de acuerdo a Profeco, no son veraces:

Contienen menos fruta de la que declaran

Boing! Bebida con 10% de pulpa de durazno: asegura tener el 10% y solo tiene el 6.5%
Boing! Bebida con 12% de jugo de naranja: asegura tener el 12% y solo tiene el 10%

Contienen menos soya de la que declaran

Estas bebidas declaran contener el 14% de soya en su contenido, sin embargo solamente alcanzan el 2.3%.

Ades Bebida con 14% de soya y 1.2% de guanábana, adicionada con vitaminas y zinc
Ades Bebida con 14% de soya y 2.9% manzana, adicionada con vitaminas y zinc
Ades Bebida con 14% de soya, 1.9% de manzana y 0.6% de durazno, adicionada con vitaminas y zinc
Ades Bebida con 14% de soya, 0.9% de manzana y 0.4% de mango, adicionada con vitaminas y zinc
Ades Bebida con 14% de soya y 2.8% de naranja, adicionada con vitaminas y zinc
Ades Bebida con 14% de soya y 1.8% de piña sabor piña coco, adicionada con vitaminas y zinc
Ades Bebida con 14% de soya y 2.4% de uva, adicionada con vitaminas y zinc

Contiene edulcolorantes

Debemos recordar que los edulcolorantes no son recomendados para los niños, por lo que podrían afectar la salud de tus hijos.

En el caso de los edulcorantes no calóricos, se reconocen efectos metabólicos negativos como disminución en la sensibilidad de la insulina, aumento de concentración de glucosa sanguínea y habituación al sabor dulce en la población infantil.

Del Valle Durazno, Piña y Manzana
Jumex Durazno, Mango y Manzana
Florida 7 de Manzana y Mango
Vigor mini de Durazno, Mango y Manzana
Frutsi del valle de Manzana, Uva y Tutifruti
Ades de Manzana, Guanábana, Durazno, Piña Coco, Uva, Mango, Naranja
Ciel Mini de Manzana y Uva
Friko de Fresa, Mango, Piña, Tamarindo, Uva
Pau Pau de Uva y Manzana

Foto: Especial

También te puede interesar: Así puedes identificar los videojuegos aptos para menores, según Profeco

Ahora que ya conoces las bebidas que Profeco analizó y no cumplieron con la veracidad que manejan, es importante que consideres las bebidas que les proporcionas a tus hijos.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *