Ultimo Messaggio

Eduardo Ramírez reafirma su respaldo a Claudia Sheinbaum tras presentación del Plan México Presidenta Claudia Sheinbaum: Haremos el mejor México posible, tenemos mucho pueblo; anuncia 18 programas y acciones del Plan México

Tras seis días de debatirse entre la vida y la muerte, Teresa González Murillo, integrante del colectivo Luz de Esperanza Desaparecidos Jalisco, falleció la mañana de este miércoles.

Te puede interesar: Juez concedió cuatro meses a García Luna para apelar su condena

La noche del pasado 27 de marzo, la buscadora se resistió a un intento de secuestro en su casa en la colonia San Marcos, en Guadalajara, y tuvo que ser internada en terapia intensiva.

Te puede interesar: Sanciona INE a partidos por elecciones locales de Veracruz

Familiares de la víctima explicaron a las autoridades que cuatro sujetos llegaron a bordo de motocicletas cerca de la medianoche, entraron a la vivienda de forma violenta y trataron de sacar a la activista, pero al resistirse, le dispararon.

El grupo Madres Buscadoras de Jalisco confirmó la muerte de González Murillo por medio de un comunicado, en el que expresó su solidaridad con la familia y exigió una investigación exhaustiva.

“Hoy nos invade un dolor profundo, de esos que desgarran el alma y encienden la rabia. Hoy nos toca llorar la pérdida de nuestra compañera Teresa González Murillo, quien fue arrebatada por la violencia cobarde que nos persigue a quienes buscamos a nuestros desaparecidos”, señala el documento.

ADVIERTEN RIESGO

La organización advirtió que la pérdida de González Murillo no sólo es una tragedia, también una advertencia del riesgo que enfrentan cada vez que salen para tratar de encontrar a sus familiares no localizados, y los matan por ir a encontrar a los que les arrebataron.

Por su parte, el colectivo Luz de Esperanza Desaparecidos Jalisco denunció que la noticia del fallecimiento fue divulgada por la prensa antes de que las autoridades notificaran oficialmente a la familia.

Te puede interesar:

Amnistía Internacional condenó el asesinato de la activista y exigió una investigación “pronta y diligente”; además, instó a las autoridades que implementen medidas de protección para la familia y al grupo de buscadores.

Teresita no sólo era parte del grupo de rastreadoras, también de la organización de ambulantes en el centro de la ciudad.

Buscaba a su hermano, quien desapareció el 2 de septiembre del año pasado, cuando sujetos armados los atacaron a balazos y lo secuestraron en  el centro histórico de Guadalajara. 

 

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *