De cara a la consulta de Presupuesto Participativo 2025, el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) celebró un convenio de colaboración con la alcaldía Cuauhtémoc, a fin de garantizar procesos democráticos y transparentes.
“La firma de este convenio con el IECM no es un trámite más, es un paso firme para seguir construyendo una Cuauhtémoc donde todas las voces cuentan, donde la participación ciudadana es una herramienta real para poder cambiar las cosas”, aseguró la alcaldesa Alessandra Rojo de la Vega.
También te podría interesar: Colibrí monumental llega a Polanco con festival FYJA 2025
En la sede de la alcaldía, la edil reportó el 98 por ciento de avance físico en los proyectos del presupuesto participativo en 2024: destacó además la comunicación con vecinos promoventes de los proyectos.
En adición, destacó la celebración de las 64 asambleas de presupuesto participativo y la toma de protesta de los integrantes del órgano dictaminador.
Miguel Martínez |
“Esto es solo el principio de una alianza fuerte que va a traer grandes beneficios para nuestra querida Cuauhtémoc, la invitación es seguir trabajando juntos porque el poder verdadero está en manos de la gente”, expresó.
Por su parte, la consejera presidenta del IECM, Patricia Avendaño, destacó la colaboración para el desarrollo de actividades de construcción ciudadana, defensa de derechos político electorales y demás acciones implementadas por el instituto.
También te podría interesar: Autoridades capitalinas anuncian primera edición del “Adoptatón”
“Para cumplir con todos estos compromisos requerimos de alianzas estratégicas, como la que siempre hemos tenido con la autoridad en la alcaldía”, afirmó.
Finalmente, la consejera presidenta del IECM destacó la disposición a los colaboradores en los distritos 9 y 12 “siempre abiertos a la colaboración estrecha directa con una alcaldía tan vibrante como es Cuauhtémoc”.