Ultimo Messaggio

Caen “Trevino” y 4 “Menores” más, sicarios de “Los Chapitos” Tres muertos en España al derrumbarse una nave agrícola por el mal tiempo

Por: José Ángel Gómez Sánchez

Chiapas tiene nuevo comandante de la 31 zona militar
El gobernador Eduardo Ramírez Aguilar asistió a la ceremonia de Toma de Protesta, Posesión del Cargo y Protesta de Bandera del General de Brigada de Estado Mayor, Juan Ignacio Hernández Velasco, como nuevo comandante de la 31 Zona Militar.

Tras el evento, encabezado por el comandante de la VII Región Militar, Alejandro Vargas González; Ramírez Aguilar reafirmó su compromiso de mantener una estrecha coordinación con las Fuerzas Armadas y el Gabinete de Seguridad para garantizar la paz y el bienestar en Chiapas.

El general Juan Ignacio Hernández Velasco cuenta con 39 años de servicio ininterrumpido y una sólida formación académica, que incluye: formación de oficiales en el Heroico Colegio Militar; Licenciatura en Administración Militar en la Escuela Superior de Guerra; Maestría en Seguridad y Defensa Nacionales en el Colegio de Defensa Nacional; y Doctorado en Seguridad Nacional, actualmente en curso, en el Instituto Mexicano de Estudios Estratégicos en Seguridad y Defensa Nacionales. A lo largo de su trayectoria, ha realizado diversos cursos de especialización militar, como Patrulla de Combate, Capacitación Docente; Aplicación de las Armas y Servicios; Oficiales de Infantería; Análisis de Información y Paracaidismo, entre otros.

Ha desempeñado múltiples cargos y comisiones dentro del Ejército, entre ellos: Comandante de Brigada de la Sexta Compañía de Infantería No Encuadrada en Coatzacoalcos, Veracruz; Segundo Comandante del 2o. Batallón de Fusileros Paracaidistas, en la Ciudad de México; Comandante del 58 Batallón de Infantería, en Durango y del 93 Batallón de Infantería, en Guerrero; Agregado Militar y Aéreo en la Embajada de México en Colombia; Jefe Estado Mayor de la 35 Zona Militar en Chilpancingo, Guerrero; comandante de la Guarnición en Piedras Negras, Coahuila; Jefe de la Sección Tercera del Estado Mayor Conjunto de la Defensa Nacional; Subjefe Administrativo de la VII Región Militar, en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; y Director General de Materiales de Guerra.

Por un pelo de sapo calvo, Donald Trump da trato preferente a México y Canadá

Durante el anuncio del presidente de Estados Unidos de imponer aranceles a todo el mundo, dejó fuera (por el momento a México y a Canadá) pero conociendo como es de loco, no habría que confiarse de lo que dice el güero.

Quizás por el T-MEC, el Meco decidió mantener la exención y nuestro país y los canadienses no están en los aranceles recíprocos anunciados por el mandatario americano.

Pero en el anuncio, Donald Trump dijo que Estados Unidos “No puede seguir pagando los déficits de Canadá y México”. Para Canadá son 200 mil millones de dólares y para México 300 mil millones de dólares al año.

Es un 10 por ciento de arancel universal y recíproco a docenas de países, 34 % para China, 20 % para la Unión Europea; 46 % para Vietnam; Japón 34%; Taiwán, 32%; Corea del Sur 25%.

Pero la decisión de imponer aranceles a todo el mundo, logró lo impensable, unir a todos los países asiáticos, Japón, China, las dos Coreas del Sur y del Norte, Taiwán, Vietnam así como la Comunidad Europea y todos los países del viejo continente.

El Secretario del Departamento del Tesoro, Scott Bessent pidió a los países afectados no imponer medidas duras, o iguales a Estados Unidos, “No recomendaría a ningún país que entre en pánico. No intentaría tomar represalias, porque mientras no se tomen, este es el límite máximo.

En México, todo este tema hizo que la presidenta Claudia Sheimbaum Pardo, una vez terminado el mensaje de su homólogo de Estados Unidos, encabezará una reunión de urgencia en Palacio Nacional.

Será este jueves cuando Sheimbaum Pardo, dé a conocer las respuestas del gobierno mexicano, ayer al salir de la reunión, nadie quiso informar nada, ni Juan Ramón de la Fuente, ni la secretaría de Energía, Luz Elena González, se fueron de palacio sin conceder entrevista banquetera.

Todo este tema de los aranceles hizo que el oro subiera de precio, rozó un nuevo máximo histórico, el metal precioso y codiciado elevó su precio, y será más difícil que usted y yo adquiramos una joya para obsequiar a nuestros seres queridos.

Se cambia para el viernes la ceremonia del vuelo inaugural

El 4 de abril de este año será la inauguración del primer vuelo de Aero Balam. La ceremonia está programada para las diez de la mañana y los que ya confirmamos asistencia tendremos acceso a las ocho treinta am.

Ya lo dijo el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar, esta empresa del estado volará del Ángel Albino Corzo a Palenque-Ángel Albino Corzo-Tapachula

Llegará a Chiapas helicóptero artillado

Chiapas no solo recuperó la seguridad en todas las regiones del estado, sino busca que la paz y la tranquilidad sea una constante en beneficio de todos y de todas los que radicamos en esta entidad y de quienes nos visitan.

Por tierra, aguas interiores y en el mar, hay presencia policiaca, pero también se refuerza la seguridad aérea.

El secretario de Seguridad del Pueblo, del estado de Chiapas, Óscar Alberto Aparicio Avendaño, anunció que, pronto, la entidad recibirá un helicóptero Blackhawk de uso militar.

La nueva adquisición fortalecerá significativamente las operaciones de seguridad.

El helicóptero puede transportar hasta 12 elementos fuertemente armados, más el equipo balístico con que cuenta la aeronave, además espacio para dos pilotos, artilleros y un técnico.

Vendrá completamente blindada y se usará en operativos de alto impacto y operativos especiales.

La empresa que vendió el Blackhawk capacitó a cuatro pilotos para que la puedan operar, estos tienen más de una década de experiencia.

Con la aeronave adquirida por el gobierno de Eduardo Ramírez Aguilar serán 4 naves de este tipo las que operen los cuerpos de seguridad estatales en México.

Además del instrumental con tecnología de punta, el Blackhawk cuenta con cámaras de video vigilancia con infrarrojos para grabar de día y noche.

El precio de un helicóptero de este tipo varía, según las especificaciones, por ejemplo el que adquirió el gobierno de Zacatecas, tuvo un costo de 105 millones de pesos.

Destacan aceptación a la presidenta CSP y al gobernador ERA

Diputados locales de la fracción del Partido del Trabajo, resaltaron las acciones que han realizado tanto la presidenta de México, Claudia Sheimbaum Pardo como el gobernador de Chiapas, Eduardo Ramírez Aguilar.

El coordinador de la bancada del PT en la LIX Legislatura, Abundio Peregrino García, destacó la política realizada por la mandataria mexicana y el clima de seguridad que recuperó para Chiapas, Eduardo Ramírez, “Es una gran mujer que le está, sirviendo a la patria sobre todo la defensa de México, ante la emboscada de Trump que quiere doblegar a México, pero México es grande, México tiene historia y creo que al final de cuentas nos va a ir bien. Como chiapanecos nos sentimos orgullosos porque en su campaña fue la seguridad y muchos temas pero era lo más sentido por los chiapanecos, no se podía vivir, viajar, se vivía con miedo, con muchas tragedias y ha puesto orden es un gran gobernador”.

Para el legislador Javier Jiménez Jiménez, la coordinación de acciones entre la doctora Claudia Sheimbaum y el gobernador Eduardo Ramírez ha permitido el regreso de las horas serenas en Chiapas,”Es una gran mujer y que está generando historia en gobernar a todo un país es muy enriquecedor que se pueda lograr a seis meses de su gestión esa aceptación tan importante porque eso solo dice que hay credibilidad, que hay confianza y que una mujer está sabiendo llevar y conducir a un gran país. Hay que reconocer, hay que felicitar, hay que congratularse con nuestro gobernador Eduardo Ramírez Aguilar porque desde que inició su gestión él vino diciendo que iba a poner todo su compromiso todo su intención de gobernar al estado de Chiapas con un propósito de combatir la seguridad o la inseguridad mejor dicho”.

En el arranque del segundo periodo ordinario, ambos representantes populares aseguraron que abonarán para aprobar las leyes que necesita el jefe del ejecutivo y lo que se apruebe en San Lázaro para mejorar las condiciones de las y los mexicanos.

También destacaron la elección de magistrados y jueces que se realizará el próximo primero de junio.

FGE localiza a 93 personas en el mes de marzo

La Fiscalía General del Estado, a través de la Fiscalía Contra la Desaparición Forzada de Personas y la Cometida por Particulares, en colaboración con Fiscalías de Distrito y Materia, logró la localización de 93 personas, en el periodo del 1 al 31 de marzo.

Ello, como resultado de los trabajos de coordinación entre las diversas áreas de la Fiscalía General del Estado, de acuerdo con los protocolos de búsqueda continua y los trabajos de investigación e inteligencia.

Al momento de su localización, se les brindó atención médica, psicológica y asesoría jurídica para, posteriormente, ser reintegrados a su núcleo familiar.

La Fiscalía General del Estado refrenda su compromiso de velar por los derechos de las niñas, niños, adolescentes y población en general, esclareciendo todos los hechos que sean denunciados, garantizando Cero Impunidad.

Gracias comentarios a angelcondiabluras@gmail.com

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *