El senador Ricardo Anaya auguró que los aranceles que impuso Estados Unidos a todo el mundo, “lastimarán” más a México que a China.
Este jueves, momentos después de que la presidenta Sheinbaum anunciará que el Plan México se acelerara, el coordinador de la bancada panista en la Cámara Alta, señaló que la postura del Gobierno es fantasiosa pero, desde la perspectiva realista.
“Ante este segundo argumento de que a otros les fue peor, respondo: ‘Mal de muchos, consuelo de tontos’, número uno; y, número dos, están mintiendo. No es cierto cuando uno lo ve objetivamente. La economía mexicana va a salir mucho más lastimada que la china, que la alemana y que la española”, advirtió.
También te puede interesar: Falta por revisar los aranceles a la industria automotriz, aluminio y acero con EU: Monreal
De tal suerte que Anaya Cortés recomendó a todos los mexicanos prepararse para un año difícil porque, si bien el impacto de las tarifas no se percibirán de inmediato, la afectación llegará.
Por ello es que cuestionó a la administración de Sheinbaum Pardo “¿qué demonios festeja?”.
“¿Qué demonios está festejando el gobierno?, ¿están festejando, probablemente, que nos pusieron 25 por ciento de arancel a todas las exportaciones de automóviles y autopartes?, o sea, ¿en serio eso están festejando? Porque eso representa un tercio de todas las exportaciones mexicanas?”, subrayó.
De ahí que el coordinador de los senadores blanquiazules reiterara que las bancadas de su partido en el Congreso presentarán una propuesta para salvar a la industria automotriz y por ende, a las familias mexicanas.
Si colapsa la industria automotriz, millones de familias van a quedar sin su ingreso: Anaya
Cuartoscuro
“Porque si colapsa la industria automotriz, millones de familias se van a quedar sin su ingreso. Es un paquete de incentivos que incluyen Impuestos Sobre la Renta, Impuesto Especial sobre Producción y Servicios, impuesto sobre automóviles nuevos y un seguro de desempleo para que haya una red de seguridad para estas familias de los trabajadores y las trabajadoras que podrían perder su empleo”, detalló.
Este miércoles, en el “Día de la Liberación”, Trump anunció un paquete de aranceles en contra de, al menos, 60 naciones del mundo a las cuales acusó de “abusar” de su país.
También te puede interesar: Gobernadores de oposición respaldan las negociaciones de Sheinbaum con EU
En dicha lista no figuró México, el cual junto a Canadá, según la Orden Ejecutiva que firmó, quedan exentos de la medida en el marco del T-MEC pero los productos que no están quedarán sujetos a 25 por ciento de arancel.
Mientras que los productos de energía y potasa que no lo cumplan tendrán un arancel de 10 por ciento.