Ultimo Messaggio

“Hubo trato preferencial”, dice Marcelo Ebrard sobre anuncio de aranceles de EU Seguirán negociaciones con EU por industria automotriz, acero y aluminio: Sheinbaum

Ismael Alemán

Valle de Bravo, Méx. – La presidenta municipal de Valle de Bravo, Michelle Núñez Ponce, asistió al municipio de Lerma el pasado 31 de marzo para consolidar la segunda fase del hermanamiento entre ambas localidades. En el marco de este acuerdo, alumnos de la Escuela Municipal de Artes, Música y Danza participaron en el 11vo Festival Internacional “Martín Reolín Barejón”, mostrando su talento en el foro principal del evento.

Durante la inauguración del festival, la banda de marcha “Monarca” y el mariachi femenil “Gardenias” representaron a Valle de Bravo con presentaciones destacadas. Estas agrupaciones, junto con otros jóvenes talentos, demostraron el crecimiento cultural del municipio y la importancia del hermanamiento para fortalecer el intercambio artístico.

El evento contó con la presencia del presidente municipal de Lerma, Miguel Ángel Ramírez Ponce, quien reafirmó el compromiso de ambas administraciones para impulsar la cultura y las artes. La colaboración entre estos municipios busca ampliar las oportunidades para artistas emergentes y consolidar a Valle de Bravo como un referente en la escena cultural del Estado de México.

Los jóvenes vallesanos que participaron en el festival forman parte de diversos ensambles y disciplinas artísticas que han sido impulsadas por la administración municipal. Entre ellos, destacan niños y adolescentes que han dedicado su formación a la música, la danza y otras expresiones artísticas.

El hermanamiento entre Valle de Bravo y Lerma ha comenzado a rendir frutos al propiciar espacios de exposición para los artistas locales en eventos de gran relevancia. Este acuerdo permitirá la creación de nuevas iniciativas culturales que beneficien a la comunidad y fortalezcan la identidad artística de ambos municipios.

Con este tipo de intercambios, Valle de Bravo refuerza su posicionamiento como una de las localidades más activas en el ámbito cultural. La presidenta municipal destacó que el compromiso de su administración es seguir generando oportunidades para que el talento local pueda desarrollarse y proyectarse a nivel estatal e internacional..
La participación de los niños y jóvenes vallesanos en el Festival Internacional “Martín Reolín Barejón” es un claro ejemplo del impacto positivo de estas iniciativas. La presencia de agrupaciones como la banda de marcha “Monarca” y el mariachi femenil “Gardenias” demuestra el nivel de excelencia artística alcanzado por los alumnos de la Escuela Municipal de Artes, Música y Danza.

El evento concluyó con un reconocimiento a los participantes y con el compromiso de seguir fortaleciendo la cooperación entre ambos municipios. Valle de Bravo continúa avanzando en su objetivo de convertirse en un epicentro cultural del Estado de México.

Entre algunos de los y las niñas y jovenes que estuvieron presentes en el festival fueron los siguientes: Darían Mariel Estrada Rebollar, Alexia González Rebollar, Mariana Guadalupe Reyes Martínez, Alexia Reyes Martínez, Karla Valentina Zepeda, Hanna Sofía Delgado Peñal, Evelyn Sharely Rosas Rodríguez, Carlota Osorio Rebollar, Zuleyka Mitzuky Lopez Cayetano, Noemi Garduño Frutis, Lesly Sofía Cruz GonzálezValentina Lopez Mosqueda, Erick Antonio Rocha PeñalozaMateo Hernández Reyes, Yair Hernández PeñalozaYaneli Alcántara Martínez, Laura Margarita Cortez Rebollar, Wendolyne Guadarrama Muñoz, Josué Vargas Martínez• Melquisedec De Jesús Díaz, Axel Morales Toledo, Pablo Emmanuel Lopez González, Pamela Danae Romero Cervantes, Rubén González Rodríguez, Tadeo Martínez Mosqueda, Máximo Octavio Cortez Rebollar, Santiago Maximiliano González, Isaac Santana Mercado , Mateo Yarel Plato Ortiz, Alexander Caballero Carbajal, Romel Mateo Pedraza Posadas, Emmanuel Ortiz Aguilar y Miguel Angel Mercado Sandoval.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *