Ultimo Messaggio

Benefician a champotoneros con servicios gratuitos de “Salud en tu Barrio” Congreso CDMX exhorta a alcaldías combatir venta de autopartes robadas

La presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei, reiteró que está en desacuerdo con que se prohíba a los Poderes difundir la participación ciudadana de la elección judicial, pero se debe esperar a la resolución del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

“Ya tenemos algunas impugnaciones ingresadas, hay que esperar a que resuelva la Sala Superior, hasta este momento el acuerdo del Consejo sigue vigente, por lo tanto, hay que acatarlo”, aseveró en entrevista con medios de comunicación.

Abundó que el interés de las autoridades es que las personas vayan a votar, “las organizaciones, la academia y actores políticos tienen la necesidad imperiosa de promover la participación ciudadana, quedémonos con eso, no prejuzguemos”.

También te puede interesar: Diputados impugnan determinación del INE de difundir elección del Poder Judicial

Reiteró que el INE tiene la exclusividad de llamar al voto para la elección del próximo 1 de junio; sin embargo, pidió a la población transmitir la invitación a acudir a las urnas entre sus vecinos.

“En respeto al acuerdo, lo que implica es que no se hagan promociones salvo el INE. Todos no pueden llamar al voto ni promover una candidatura”, dijo.

La mayoría de consejerías del Instituto Nacional Electoral (INE) se pronunciaron en contra de la promoción de la elección judicial desde la Mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum y en spots del Gobierno federal.

Foto: Cuartoscuro

No al uso de recursos públicos

El Consejo General aprobó, el pasado sábado, una prohibición que señala que los servidores públicos no pueden utilizar recursos públicos para difundir la participación ciudadana en la jornada del 1 de junio próximo, por lo que la presidenta Claudia Sheinbaum no puede hacerlo desde su Mañanera, eventos y spots de cualquier tipo.

También te puede interesar: Impugna Loretta Ortiz restricciones del INE para llamar al voto

Al avalar los lineamientos para garantizar la equidad de la contienda, Martín Faz, Jaime Rivera, Dania Ravel, Arturo Castillo, Ucc-Kib Espadas, Carla Humphrey y Claudia Zavala señalaron que la Constitución prohíbe utilizar recursos públicos para promocionar la participación en las urnas.

La presidenta Guadalupe Taddei, la consejera Norma Irene de la Cruz y Jorge Montaño votaron en contra de que se prohíba al Gobierno federal el promover la participación ciudadana en la jornada electoral.

Los consejeros que votaron a favor coincidieron en que si los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial quieren promover la participación ciudadana deben ceder sus tiempos de radio y televisión para difundir los spots del INE.

La consejera Dania Ravel manifestó que la única autoridad que puede promover la participación ciudadana es el INE.

Manifestó que los spots del Gobierno federal pueden trastocar la legitimidad con que el organismo electoral está organizando la elección de jueces, magistrados y ministros.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *