A unas horas de la entrada en vigor de los aranceles recíprocos que anunció Donald Trump, la presidenta Claudia Sheinbaum reiteró que hay diálogo entre funcionarios mexicanos y estadounidenses y destacó que el Plan México no sólo será una respuesta, sino el fortalecimiento de la economía nacional, pero aclaró que no se trata de un conflicto con Estados Unidos. “Y vamos a esperar cuál es exactamente la posición que tome el gobierno de Estados Unidos el 2 de abril”, declaró la Presidenta. “Sí estamos preparados, nos reunimos dos, tres veces a la semana con el equipo para fortalecer las distintas medidas. Lo que queremos es fortalecer al pueblo de México y al empleo, esencialmente. Hay plan y vamos a esperar a cuál es la propuesta”, añadió. Apuntó que su gobierno está abierto al mundo y señaló que las propuestas de tarifas tienen que ver con mayor producción en el país. También recalcó que hay diálogo con los empresarios mexicanos. Sobre las empresas que hacen sus exportaciones conforme al T-MEC, Sheinbaum dijo: “La importancia de que exporten a través del T-MEC, vamos a esperar qué pasa el 2 de abril, y también con las medidas que anunciaron para la industria automotriz, que también seguimos dialogando en ese sentido, y también sobre el acero y el aluminio”.
SENADOR ADÁN AUGUSTO LÓPEZ LISTO PARA TEJER ACUERDOS
Se dice en los pasillos del Senado, que el coordinador de Morena en esta Cámara Adán Augusto López se encuentra tejiendo los acuerdos necesarios para impulsar a la senadora Andrea Chávez en la presidencia de la Mesa Directiva para el próximo periodo ordinario de sesiones que inicia en septiembre, sin embargo, en la lista también figuran los nombres de las senadoras Ana Lilia Rivera e Imelda Castro Castro. Quienes ya cuentan con una amplia experiencia, pues la tlaxcalteca ya fue presidenta de esta Cámara en la 55 Legislatura y la sinaloense ha fungido como vicepresidenta. Estaremos atentos.
DIPUTADO ALFONSO RAMÍREZ CUÉLLAR ASEGURA QUE LA INICIATIVA PARA ELIMINAR EL FUERO SIGUE VIVA
El vicecoordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Alfonso Ramírez Cuéllar, negó que haya retirado su iniciativa para eliminar el fuero de legisladores y aseguró que este proyecto de reforma constitucional sigue su trámite legislativo y ha sido turnada a la Comisión de Puntos Constitucionales para su dictaminación. “El proceso sigue y no vamos a soltarlo. Vamos con todo”, resaltó.
SENADORA ANA LILIA RIVERA RECONOCE PREPARACIÓN ACADÉMICA DE MÉDICAS Y MÉDICOS MILITARES DE MÉXICO
El Pleno del Senado de la República aprobó este martes reformas y adiciones a diversas disposiciones de la Ley de Ascensos y Recompensas del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos, dictamen que fue presentado por la Comisión de Defensa Nacional, encabezada por la Senadora Ana Lilia Rivera Rivera. Las reformas establecen mecanismos que permiten el ascenso profesional de médicas y médicos militares, con el propósito de que tengan razones para quedarse, seguir formándose y continuar prestando su servicio dentro del Ejército y la Fuerza Aérea. Asimismo, establecen mecanismos que permiten su ascenso profesional cuando cursen especialidades médicas de al menos tres años, sin necesidad de rendir exámenes teóricos adicionales. En ese sentido, las reformas y adiciones incorporan a las y los estudiantes de la Escuela Militar de Odontología en las condiciones de ascenso previstas para quienes cursan medicina e ingeniería. Al presentar el dictamen ante el Pleno, la Senadora Ana Lilia Rivera afirmó que no sólo se reconoce la preparación académica de médicas y médicos militares, sino que también representa un acto de justicia hacia quienes, con disciplina y vocación, se preparan para cuidar la salud bucal del personal militar y de sus familias, muchas veces en condiciones exigentes y con una alta carga de responsabilidad. La legisladora tlaxcalteca reconoció que en los últimos años México ha enfrentado una profunda escasez de personal médico especializado, y que las instituciones militares de nuestro país no han sido la excepción.
SENADOR LUIS ARMANDO MELGAR DEL PVEM CONSIDERA QUE CHIAPAS ES EJEMPLO NACIONAL EN SEGURIDAD Y DESTACA QUE EDUARDO RAMÍREZ ES EL GOBERNADOR MEJOR EVALUADO DEL PAÍS
Muy buenas noticias para los chiapanecos, pues un reciente estudio de opinión a nivel nacional posiciona a Chiapas como el estado con la mejor percepción en seguridad y consolida al gobernador Eduardo Ramírez Aguilar como el mejor evaluado del país en materia de combate a la inseguridad, con un 78.1 por ciento de aprobación ciudadana durante marzo de 2025. Al respecto, el senador Luis Armando Melgar expresó el gran orgullo que se siente en Chiapas por este reconocimiento y destacó que el liderazgo de Ramírez Aguilar le ha permitido estar durante varios meses al frente del resto de los gobernadores en el país, gracias a una estrategia de seguridad firme, cercana a la gente y bien coordinada con las instituciones. Cabe mencionar que el estudio, realizado en los 32 estados del país, cuenta con un nivel de confianza del 96 por ciento y confirma que Chiapas ocupa el primer lugar en percepción positiva sobre seguridad. Este resultado es una muestra del respaldo ciudadano a las estrategias implementadas por Ramírez Aguilar para garantizar la tranquilidad en la entidad, señaló Melgar Bravo.
DIPUTADO RUBÉN MOREIRA CALIFICA DE INSUFICIENTES REFORMAS DE SHEINBAUM EN MATERIA DE DESAPARICIÓN
Fiel a su carácter opositor, Rubén Moreira, coordinador del PRI en San Lázaro, expresó su preocupación respecto a las modificaciones a la ley para la desaparición de personas enviadas por la Presidenta de la República al Senado. Destacó que, aunque estas modificaciones son un paso que debe valorarse, también son insuficientes y presentan contenidos anacrónicos que podrían resultar dudosos en su implementación. El legislador enfatizó la necesidad de una reforma constitucional, argumentó que para enfrentar la grave tragedia de las desapariciones en México se requiere un enfoque más robusto y participativo. «Creemos que es esencial realizar reformas a leyes secundarias con la activa participación de las madres buscadoras y las familias de las personas desaparecidas», afirmó. Moreira Valdez propuso, además, que las modificaciones a la ley se discutan en una conferencia conjunta entre ambas cámaras del Congreso, con el fin de evitar incongruencias en la aprobación de medidas relacionadas con este tema tan sensible.
PIDE EL SENADOR DEL PAN, RICARDO ANAYA QUE SE ACLARE SI EU PIDIÓ A SHEINBAUM ENTREGAR DATOS BIOMÉTRICOS DE MEXICANOS
Siempre causando polémica con sus declaraciones el coordinador del Grupo Parlamentario del PAN en el Senado, Ricardo Anaya Cortés, le exigió al gobierno mexicano que diga si es cierto o no lo que señaló la secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos en términos de que ya se hizo la solicitud formal a la presidenta de México para que entregue los biométricos y ella se mostró abierta a esa posibilidad. Puntualizó que otorgárselos sería firmar la sentencia de muerte de millones de migrantes que están en Estados Unidos y serían perseguidos, utilizando esta información. “Es muy preocupante que no existan controles, por eso vamos a proponer que existan controles, pero segundo, cuando esto se pone en el contexto de un gobierno autoritario en lo local y del gobierno de Estados Unidos, presumiendo que ya solicitó formalmente los biométricos de los mexicanos, pues nos parece doblemente grave”, señaló. Sobre la Ley de Personas Desaparecidas, enviada por la presidenta, dijo que es un cheque en blanco para que el gobierno tenga acceso a toda la información de bancos, el INE, hospitales, compras, Amazon, Mercado Libre. Por eso Acción Nacional buscará enriquecerla para que haya herramientas de búsqueda, pero sin vulnerar la privacidad de las y los mexicanos. Explicó que el PAN coincide con el objetivo fundamental de dotar al Estado mexicano de las herramientas necesarias para poder ubicar a las personas desaparecidas.
SENADOR MANUEL AÑORVE RINDE HOMENAJE A VICENTE GUERRERO
En sesión solemne para inscribir en letras doradas el nombre de Vicente Guerrero en el Muro de Honor del Senado, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, refrendó su compromiso por construir un país libre de injusticias, con autoridades y representantes que no traicionen al pueblo ni se dobleguen a los privilegios de unos cuantos. “Sabemos que no es un camino fácil, pero así como Guerrero no se rindió, el Gobierno de México y el pueblo de México no claudicarán en su compromiso con el pueblo, con la gente, con los más humildes”, destacó en ceremonia de develación en el muro de honor de la leyenda: “Vicente Guerrero, afromexicano, consumidor de la Independencia”. Por su parte, el senador del PRI, Manuel Añorve Baños, promotor de este proyecto, recordó que la figura de Vicente Ramón Guerrero Saldaña simboliza la lucha por la inclusión y la representación en un México profundamente estratificado, pues mientras otros líderes imaginaban una nación homogénea, el general lideró tropas integradas por indígenas, mulatos y negros, demostrando que la fuerza de México, ayer como hoy, radica en la inclusión y la diversidad.
EL PAN PRESENTA DENUNCIA CONTRA LA SENADORA ANDREA CHÁVEZ
Las dirigencias del PAN a nivel nacional y de Chihuahua presentaron ante la Fiscalía General de la República (FGR) una denuncia de hechos contra la senadora Andrea Chávez, por la probable comisión de al menos 15 delitos del orden federal, luego de que se difundió que el empresario Fernando Padilla, financia brigadas de salud para favorecer a la morenista. La dirigente del PAN en Chihuahua, Daniela Álvarez, expuso que entre otros delitos se trata de peculado, cohecho, tráfico de influencias, enriquecimiento ilícito, lavado de dinero, ejercicio ilegal del servicio público y abuso de autoridad. En tanto, el líder nacional de este partido, Jorge Romero agregó que estos actos de la senadora morenista son ilegales por parte de una legisladora federal en Chihuahua, Andrea Chávez, en donde estamos absolutamente convencidos que está haciendo una campaña anticipada. Hizo un llamado a la presidenta de la República, a quien le damos el beneficio de la duda, de cómo ella pretende reaccionar con compañeras y compañeros de su movimiento, actuando, cierro como empecé, exactamente al revés de como ofrecieron cuando eran un movimiento político.
SENADOR ALEJANDRO MORENO AMENAZA QUE PRESENTARÁ DENUNCIA CONTRA AMLO
Alejandro Moreno, presidente del PRI, anunció que denunciará al expresidente Andrés Manuel López Obrador ante autoridades de Estados Unidos por su omisión en la inseguridad y la violencia que hoy vive el país. El senador de Campeche. Afirmó que todos los narco-políticos de Morena son los responsables de lo que está ocurriendo en el país, incluido el expresidente Andrés Manuel López Obrador. “Esa política de abrazos y no balazos es lo que tiene sumido en la peor crisis humanitaria y de seguridad y con nombre y apellido vamos a denunciar al gobierno y a López Obrador de toda la omisión que hicieron. “Los vamos a denunciar porque los tienen que investigar, aquí en México, en los organismos internacionales y en los Estados Unidos los vamos a denunciar, porque ellos son los causantes de lo que hoy vive nuestro país”, reiteró. “Alito” Moreno, dijo que la bancada del PRI revisará a fondo la reforma de la presidenta Claudia Sheinbaum para fortalecer la búsqueda, localización e identificación de personas desaparecidas.
SENADOR GERARDO FERNÁNDEZ NOROÑA CONFIRMA QUE IMPUGNARÁN DECISIÓN DEL INE QUE IMPIDE AL CONGRESO PROMOVER ELECCIÓN DEL PODER JUDICIAL
Gerardo Fernández Noroña, afirmó que el Senado impugnará ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) el acuerdo del INE que prohíbe a los tres órdenes de gobierno, a los poderes públicos y a funcionarios promover la elección del Poder Judicial del 1° de junio próximo. El presidente de la Mesa Directiva recordó que no necesita el apoyo del pleno para impugnar esta resolución del Instituto Nacional Electoral, porque él es el representante legal de la Cámara Alta, “tengo la representación jurídica”. Acusó que hay algunos consejeros del INE que “pareciera que quieren que salga mal la elección”. Adelantó que las y los senadores harán toda la publicidad posible para que las y los mexicanos participen en esta elección, “lonas, bardas, volantes, todo lo que esté a nuestro alcance para difundir la elección del 1° de junio, pero no llamar a votar por alguien en especial”.
CASA BLANCA CONFIRMA APLICACIÓN INMEDIATA DE ARANCELES
Los aranceles del “Día de la Liberación” previstos por el presidente estadounidense Donald Trump entrarán en vigor “inmediatamente” una vez que se anuncien este miércoles, informó la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt. Agregó que los impuestos a los automóviles continuarán como estaba previsto el 3 de abril. Trump presentará su plan arancelario en un evento en el jardín de las Rosas, este miércoles a las 2 PM, hora de la Ciudad de México.
TRUMP ANUNCIARÁ ESTE MIÉRCOLES MEDIDAS ARANCELARIAS A TODO EL MUNDO
No hay plazo que no cumpla, y este miércoles es el día en el que Donald Trump definirá los alcances de sus medidas arancelarias que apuntan a condicionar la exportación de bienes para lograr que las empresas globales inviertan en Estados Unidos, creen empleo y bajen los precios de los productos de consumo masivo. El anuncio se formalizará en el Jardín de las Rosas de la Casa Blanca donde se darán cita, además del presidente, los integrantes de su gabinete. Hoy también entrarán en vigor los aranceles de 25 por ciento a todos los autos que no sean fabricados en Estados Unidos. Y además, termina la segunda pausa de aranceles negociada por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y por el gobierno canadiense para ‘frenar’ las tarifas a las importaciones de ambos países hacia Estados Unidos.
X @JHECTORMUNOZ
Instagram: infohectormunoz