El Senado ya presentó ante el Tribunal Electoral la impugnación contra el acuerdo del Instituto Nacional Electoral (INE) que le prohíbe al Gobierno promocionar la elección judicial.
Lo anterior fue dado a conocer por el senador Gerardo Fernández Noroña, presidente de la Cámara Alta en su cuenta de X (@fernandeznorona), en la que posteó una fotografía de la portada del documento que acompañó con un mensaje.
También te puede interesar: Sheinbaum se reúne con el CEO de Ericsson, Börje Ekholm
“Se presentó la impugnación contra el INE frente a su decisión de prohibir la promoción de la elección del 1 de junio del nuevo Poder Judicial”, se lee en post.
https://x.com/fernandeznorona/status/1907283225325474143
Horas antes, al finalizar la sesión del Pleno de este martes, Fernández Noroña adelantó que hoy mismo se presentaría el recurso.
“Se está trabajando desde ayer, la vamos a presentar ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación”, dijo.
¿Cuándo la presentan?, se le preguntó.
Sí, antes de que se acabe el plazo. Yo creo que hoy mismo se presenta. Es más ahorita voy a la oficina a ver cómo va a ese asunto, porque desde ayer le pedí al área Jurídica que ya tuviera preparada la impugnación, respondió.
El fin de semana, la mayoría de consejerías del Instituto Nacional Electoral (INE) se pronunciaron en contra de la promoción de la elección judicial desde la Mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum y en spots del Gobierno federal.
No pueden promover la elección judicial con recursos públicos
El Consejo General aprobó una prohibición que señala que los servidores públicos no pueden utilizar recursos públicos para difundir la participación ciudadana en la jornada del 1 de junio próximo, por lo que la presidenta Claudia Sheinbaum no puede hacerlo desde su Mañanera, eventos y spots de cualquier tipo.
Al avalar los lineamientos para garantizar la equidad de la contienda, Martín Faz, Jaime Rivera, Dania Ravel, Arturo Castillo, Ucc-Kib Espadas, Carla Humphrey y Claudia Zavala señalaron que la Constitución prohíbe utilizar recursos públicos para promocionar la participación en las urnas.
La presidenta Guadalupe Taddei, la consejera Norma Irene de la Cruz y Jorge Montaño votaron en contra de que se prohíba al Gobierno federal el promover la participación ciudadana en la jornada electoral.
Cuartoscuro
Los consejeros que votaron a favor coincidieron en que si los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial quieren promover la participación ciudadana deben ceder sus tiempos de radio y televisión para difundir los spots del INE.
La consejera Dania Ravel manifestó que la única autoridad que puede promover la participación ciudadana es el INE.
También te puede interesar: Taddei pide esperar resolución del TEPJF sobre promoción de elección judicial
Manifestó que los spots del Gobierno federal pueden trastocar la legitimidad con que el organismo electoral está organizando la elección de jueces, magistrados y ministros.
“Se están pautando spots que tienen que ver con la función del INE de promover la elección y que no tienen que ver con la función del Gobierno”, indicó.