Ultimo Messaggio

Opinión La Patrona · La Implacable Rosa Icela recibirá a Indira Navarro, quien halló el Rancho Izaguirre: Sheinbaum

LA NACIÓN MEXICANA TIENE 23 PELOTEROS ACTIVOS EN LOS ROSTERS DE LOS EQUIPOS DE LA RECIEN TEMPORADA DE LAS GRANDES LIGAS, ADEMÁS DE 4 QUE ESTAN LESIONADOS

CARLOS HORTA MARTÍNEZ
GRUPO CANTÓN

CIUDAD DE MÉXICO.- En una temporada donde Dodgers celebra el legado de Fernando Valenzuela portando el número 34 en la manga de su franela, la realidad del beisbol mexicano en las Grandes Ligas es contrastante. Mientras Los Ángeles honra a la figura más icónica que ha producido el país en la lomita, la escasez de pitchers abridores nacidos en México se vuelve evidente.

De los 32 peloteros nacidos en México o mexicoamericanos, que estuvieron en los entrenamientos de primavera, solo 23 obtuvieron su lugar en el roster principal de sus respectivos equipos, a esos 23, se le suman 4, que están en la lista de lesionados.

Entre los nombres destacados, el lanzador zurdo Omar Cruz, quien debutará en la MLB este año con los San Diego Padres, genera gran expectativa.

En términos históricos, la cifra de peloteros nacidos en México en un roster inaugural ha variado a lo largo de los años. La temporada 2020 marcó la cifra más baja en los últimos 25 años, con solo seis jugadores nacidos en México en los rosters inaugura para la temporada 2025, el beisbol mexicano sigue mostrando su fortaleza con la presencia de estos 18 jugadores.

Entre los peloteros activos se encuentran: Isaac Paredes (Astros Houston), Alejandro Kirk (Blue Jays Toronto), Andrés Muñoz y Randy Arozarena (Mariners Seattle), Ramón Urías (Oriols Baltimore), Valente Bellozo (Marlins Miami, Omar Cruz (Padres de San Diego), Luis Urías (Atléticos) , Manuel Rodriguez y Jonathan Aranda (Tampa Bay Rays), Taijuan Walker (Phillies), Rowdy Téllez (Mariners Seattle), JoJo Romero (Cardinals), Jarren Durán (Boston Red Sox), Austin Barnes (Los Ángeles Dodgers), Alek Thomas (Arizona D-Backs), Alex Verdugo (Braves), José Treviño (Cincinnati Reds), y Jeremiah Estrada (Padres de San Diego).

Además de estos 18 peloteros activos, cuatro jugadores comenzarán la campaña en la lista de lesionados: Javier Assad (Chicago Cubs), José Urquidy (Tigers Detroit), Patrick Sandoval (Red Sox Boston) y Daniel Duarte (Minnesota Twins).

México tiene un largo historial en MLB y varias etapas en cuanto a ganadores de Serie Mundial. En 1973, Horacio Piña se convirtió en el primer mexicano en ganar el Clásico de Otoño; en los 80 y 90 llegó la Fernandomanía del Toro Valenzuela y en este siglo siguieron las victorias de figuras como Benjamín Gil, Sergio Romo, Julio Urías y José Urquidy.

Urquidy fue el último mexicano en ganar una Serie Mundial, en 2022 con Houston Astros. Después sufrió lesiones que se sumaron a la suspensión de Julio Urías desde 2023 por reincidencia en violencia doméstica, reduciendo la llama de México en MLB.

De todos los peloteros mexicanos, destacan Isaac Paredes, quien llega a los Astros de Houston para retomar su nivel como bateador en la tercera base. Seguido por Randy Arozarena, el mexicocubano, quien ya hizo sentir su poder con los Mariners de Seattle.

Otros que ya empezaron a destacar son Andrés Muñoz con sus salvamentos, también con los Mariners, Luis Urías, quien ya se voló la barda en esta recién temporada con los Athletics y en el segundo juego de la serie ante Seattle.

A su vez, el tijuanense Jonathan Aranda, de los Rays de Tampa Bay, se unió a Mario Mendoza y Guillermo Velásquez como los únicos peloteros nacidos en México en producir carrera en su primera aparición al bate en un debut de Día Inaugural, en la historia de Grandes Ligas.

LOS 27 PELOTEROS MEXICANOS EN LAS GRANDES LIGAS 2025
JUGADOR EQUIPO POSICIÓN ORIGEN

ANDRÉS MUÑOZ Mariners de Seattle Pitcher Los Mochis, Sinaloa
RANDY AROZARENA Mariners de Seattle Jardinero Mantua, Cuba
ROWDY TÉLLEZ Mariners de Seattle 1ª base Sacramento, California
ISAAC PAREDES Astros de Houston 3ª Base Hermosillo, Sonora
LUIS URÍAS Athletics 2ª Base Magdalena de Kino, Sonora
ALEJANDRO KIRK Blue Jays de Toronto Catcher Tijuana Baja California
RAMÓN URÍAS Orioles de Baltimore 3ª Base Magdalena de Kino, Sonora
CÉSAR SALAZAR Astros de Houston Catcher Hermosillo, Sonora
JARREN DURÁN Red Sox de Boston Jardinero Corona, California
MARCELO MAYER Red Sox de Boston Shortstop Chula Vista, California
ALAN RANGEL Filis de Filadelfia Pitcher Hermosillo, Sonora
ALEX VERDUGO Braves de Atlanta Jardinero Tucson Arizona
TAIJUAN WALKER Filis de Filadelfia Pitcher Shreveport, Los Ángeles
ALEK THOMAS Diamondbacks de Arizona Jardinero Chicago, Illinois
JOJO ROMERO Cardinals de St. Louis Pitcher Camarillo, California
MANUEL RODRÍGUEZ Rays de Tampa Bay Pitcher Mérida, Yucatán
JONATHAN ARANDA Rays de Tampa Bay 1ª Base Tijuana, Baja California
VÍCTOR GONZÁLEZ Angels de Los Ángeles Pitcher Tuxpan, Nayarit
OMAR CRUZ Padres de San Diego Pitcher Hermosillo, Sonora
JEREMIAH ESTRADA Padres de San Diego Pitcher Indio, California
VALENTE BELLOZO Marlins de Miami Pitcher Mexicali, Baja California
AUSTIN BARNES Dodgers de Los Ángeles Catcher Riverside, California
JOSÉ TREVIÑO Reds de Cincinnati Catcher Corpus Christi, Texas
JAVIER ASSAD Chicago Cubs Pitcher Tijuana Baja California
JOSÉ URQUIDY Tigers Detroit Pitcher Mazatlán Sinaloa
PATRICK SANDOVAL Red Sox Boston Pitcher Mission Viejo California
DANIEL DUARTE Minnesota Twins Pitcher Huatabampo Sonora

26 Peloteros nacidos en México son un reflejo del crecimiento del beisbol mexicano, que continúa ganando relevancia en las Grandes Ligas.

TE PUEDE INTERESAR

Santi Giménez recibe ‘espaldarazo’ en Milán

The post Peloteros tricolores a dar color a la MLB 2025 appeared first on Diario Basta!.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *