Ultimo Messaggio

EN VIVO: Sigue la Mañanera del Pueblo de este 4 de abril Clima hoy 4 de abril: Persiste el calor, la probabilidad de lluvia y las rachas de viento

Tras el uso de la tribuna por parte de la diputada morenista Adriana Belinda Quiroz Gallegos, que dio la palabra a Cuauhtémoc Blanco y el pleno desechó el dictamen para analizar su desafuero, los legisladores guinda, Leonel Godoy y Alfonso Ramírez Cuéllar, presentaron una serie de lineamientos para el uso de la tribuna en el pleno de la Cámara de Diputados.

Reiteraron que hay una inequidad en la participación en tribuna y ante diversos cuestionamientos e inconformidades de los legisladores del grupo parlamentario, requieren ordenar la participación en San Lázaro, de una manera eficiente, equitativa y con perspectiva de género.

También te puede interesar: Ramírez Cuéllar manda carta a coordinadores de la Cámara de Diputados sobre iniciativa de fuero

“Fortalecer dichas intervenciones, para que reflejen fielmente los principios, objetivos y la agenda legislativa de nuestro movimiento, así como la diversidad de voces dentro del Grupo Parlamentario de Morena. Se proponen criterios para definir, con elementos objetivos la participación en tribuna de las personas legisladoras de Morena, dependiendo de la modalidad de intervención”, dicen los documentos en poder de 24 horas.

Asimismo, las propuestas de personas oradoras estarán a cargo de las presidencias de las Comisiones legislativas en materia del “asunto de discusión”. Además, la propuesta de los oradores se debe realizar ante la Coordinación General y la Vicecoordinación de Estrategia y Proceso Legislativo. En tanto se considerará la opinión de las Coordinaciones Temáticas.

Criterios para uso de tribuna de la Cámara de Diputados

Los criterios para distintas modalidades son: participación en debates sobre dictámenes, presentación de iniciativas, presentación de reservas a dictámenes, participación en agenda política, participación en comparecencias, participación en efemérides, presentación de proposiciones con punto de acuerdo y participación en sesiones solemnes.

También existe un criterio de previsión, entre ellos, al momento de definir la lista de oradores, se considerará el cumplimiento de responsabilidad de asistir y dar seguimiento a las sesiones del Pleno y a las reuniones de las comisiones.

Foto: Cuartoscuro | Durante la sesión de hoy, le dieron el turno en tribuna a Cuauhtémoc Blanco cuando no era su turno.

De igual forma, en caso de considerarse oportuno o urgente, debido a asuntos no previstos, podrán existir cambios en la lista de oradoras y oradores. Así como en la definición de las personas oradoras ante el Pleno, se privilegiará el diálogo con el Coordinador General y con el Vicecoordinador de Estrategia y Proceso Legislativo del Grupo Parlamentario o en su caso, por el o la legisladora que éste designe.

También te puede interesar: Cámara de Diputados aprueba desaparecer Compranet

El grupo parlamentario de Morena explicó que, durante las sesiones ordinarias, ya sean presenciales o semipresenciales, piden a los diputados privilegiar la participación en tribuna de manera presencial y evitar las intervenciones a distancia en cualquier modalidad.

En ese sentido, tienen distintas consideraciones para distintas modalidades como: participación en debates de dictámenes, presentación de iniciativas, presentación de reservas a dictámenes, participación en agenda política, participación en comparecencias, participación en efemérides, presentación de proposiciones con punto de acuerdo (de urgente u obvia resolución) y participación en sesiones solemnes.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *