Ultimo Messaggio

“Hubo trato preferencial”, dice Marcelo Ebrard sobre anuncio de aranceles de EU Seguirán negociaciones con EU por industria automotriz, acero y aluminio: Sheinbaum

Por Eduardo López Betancourt

Los narcocorridos, es un género musical que relata historias y hazañas de los narcotraficantes. En los últimos tiempos ha generado debate en la sociedad, por un lado, se sostiene que los artistas tienen libertad de expresión para crear y difundir sus obras, sin importar el contenido y, por el otro, se argumenta que esta música promueve y glorifica la violencia y la delincuencia.

La preocupación es que los narcocorridos puedan ser vistos como una apología del delito, donde se presenta a los capos, como héroes o figuras admirables. Esto puede llevar a que los jóvenes se sientan identificados y emulen sus acciones, buscando una forma de escapar de la pobreza y la falta de oportunidades, sin darse cuenta de las consecuencias negativas que tiene el participar en actividades ilícitas. Una muestra clara es el corrido “El Jefe de Jefes”, que cuenta la historia de un narcotraficante que logra alcanzar el poder y la riqueza a través del crimen y la perversidad.

Debemos recordar que el narcotráfico ha causado graves daños a la sociedad, incluyendo la pérdida de vidas, la destrucción de comunidades y la corrupción de instituciones. Por eso, es fundamental que se tomen medidas para prevenir la difusión de los narcocorridos y sembrar una cultura de respeto a la ley y a la vida. En algunos países, ya se han implementado regulaciones para prohibir la propagación de este tipo de contenido.

En México ha sido un conflicto severo este problema, mismo al que se refirió la Presidenta, Claudia Sheinbaum, debido a que, en Guadalajara, un grupo de música regional mexicana, hizo un “homenaje” al narcotraficante Nemesio Oseguera Cervantes, alias “Mencho”, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). Aceptemos que los cárteles se han convertido en verdaderos poderes y, en diversidad de lugares han opacado y sometido a gobiernos municipales y estatales, donde también es cotidiano los conviertan en socios, algo alarmante.

Los narcocorridos, son un tema polémico que requiere una discusión cuidadosa y reflexiva. Es fundamental encontrar un equilibrio entre la libertad de expresión y la necesidad de proteger a la sociedad.

The post Los narcocorridos. Una polémica entre la libertad de expresión y la apología del delito appeared first on Diario Basta!.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *