La National Gallery londinense abrió al público una exposición del pintor mexicano José María Velasco, “la primera sobre un artista latinoamericano histórico” en el prestigioso museo británico, según uno de los curadores de la muestra, Daniel Ralston.
“Debido a ello, para nosotros es un hito muy importante”, explicó sobre la exposición, la primera monográfica en Europa sobre el artista nacido en 1840 y fallecido en 1912.
Según el curador, la Galería Nacional acogió también, a finales de 1999, la obra de la brasileña Ana María Pacheco, pintora y escultora contemporánea, recalcando que Velasco será el primer artista latinoamericano “histórico” en el museo.
Te puede interesar: CCXP MX 2025 anuncia a hosts de Leyendas Legendarias como anfitriones
Bajo el título José María Velasco, a view of Mexico (Una vista de México), la exposición que puede ser apreciada desde ya y hasta el 17 de agosto, presenta 28 obras del “máximo exponente del paisajismo del siglo XIX en su país”, según el canadiense Ralston.
Arte y unión
La muestra, en el año del 200 aniversario de los primeros contactos diplomáticos entre México y Reino Unido, busca dar a conocer a Velasco al público británico y europeo, después de que unos 60 cuadros del pintor viajaran a la Exposición Universal de París de 1889.
Ralston, encargado de la exhibición y del estudio de las pinturas españolas de la National Gallery, es uno de los dos curadores de la muestra, junto a Dexter Dalwood, un artista británico que vive en México, quienes han “trabajado juntos durante dos años y medio para su realización”.
Velasco es famoso por sus pinturas sobre el Valle de México, además de cuadros sobre la rápida industrialización del país.
En la exposición, se destaca también el interés por la flora, la geología y las ruinas arqueológicas de quien fue profesor de arte en la Academia San Carlos.
Fue ahí donde José María Velasco tuvo entre sus estudiantes al muralista Diego Rivera y donde fue alumno del italiano Eugenio Landesio, quien lo guió por el camino del paisajismo.