Ultimo Messaggio

Impulsan el consumo de leche en México Indicadores Financieros | 03 de abril 2025

A la vista la abyecta actitud, de sumisión extrema, asumida por los organismos cúpula del sector privado -el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) del impresentable Francisco Cervantes al frente de todos ellos- ante el (des)gobierno de la 4T, nada parece más digno de elogio que el claridoso posicionamiento que ayer mismo fijara la Coparmex nacional,  que ahora preside Juan José Sierra, para, una vez más, evidenciar la innegable caída del ánimo para invertir del empresariado dado “el entorno de inseguridad e incertidumbre económica y política” que prevalece a todo lo largo y ancho del territorio.

La sola confirmación de que durante el pasado 2024 uno de cada dos miembros de la Confederación aseguró haber sido víctima de algún delito -12.8% de extorsión: 70.5% vía telefónica y cobro de piso el 29.5% restante- y que en Sinaloa se hayan registrado 283 carpetas de robo a negocios apenas el pasado febrero, explica sólo porque 38.3% de sus socios considera que el actual es un buen momento para invertir en esa entidad o en todo México cuando, 12 meses atrás, el mismo indicador superaba ligeramente la barrera del 50%.

Si bien lo anterior mueve a preocupación, algo más agobiante ocurre a nivel social cuando, con más o menos información, la sociedad cobra conciencia de que reportes como el que nos ocupa, poco o nulo interés o atención merecen de parte de las autoridades de los tres niveles de Gobierno, a nivel federal especialmente, donde sólo aquello que promueven sus afines o surge de sus propias pesquisas merecen ser tomadas en cuenta y enfrentado si fuera el caso. Eso sí es causa de extrema preocupación.

El asunto pues es grave, y más cuando no parece tener para cuando pudiera darse un golpe de timón

 

Asteriscos

. Apenas operaciones de Wall Street, el cada vez más polémico Donald Trump publicitará los “aranceles recíprocos” a imponer a nivel mundial, lo que en nuestro caso pondrá “contra las cuerdas”, literal, a la inquilina de Palacio que ahora sí, deberá “plantar cara” al republicano y sus siempre amenazas políticas…

. Creciente malestar en Baja California por el activismo que, con miras a asumir la candidatura de morena al Gobierno, viene realizando, presumiblemente con cargo al erario, el senador Armando Ayala del que se afirma ha obtenido y obtiene cuantiosos recursos “de maneras no siempre ortodoxas”. Se investiga…

Veámonos el miércoles con otro asunto De Esencia Política

 

       @EnriqueAranda_P

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *