¿Obtuviste saldo a favor ante el SAT? Aquí te decimos cómo puedes solicitarlo y cuánto tiempo tarda en llegar.
El mes de abril del 2025 ya comenzó y con ello las personas físicas deben presentar la Declaración Anual del ejercicio fiscal 2024 ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT).
Dichos contribuyentes tendrán todo el mes de abril para poder cumplir con el trámite que forma parte de las obligaciones fiscales, ya que de no hacerlo podría acarrear problemas con el fisco, o bien, si se cumple en tiempo y forma pueden obtener algunos beneficios.
Dentro de los beneficios está la devolución de impuestos si es que se tiene saldo a favor al momento de finalizar la declaración anual ante el SAT.
También te puede interesar: ¿Cómo reportar un bache en CDMX?
El Servicio de Administración Tributaria señala que los contribuyentes tienen derecho a solicitar la devolución de un pago indebido o un saldo a favor y se puede hacer de dos maneras, la Devolución automática o la Solicitud de devolución.
Devolución automática
Si al finalizar la declaración anual el saldo a favor es menor a 10 mil pesos, el SAT transfiere de manera automática el monto correspondiente a la cuenta bancaria registrada, sin que sea necesario realizar trámites adicionales.
En cambio, si el monto es mayor a 10 mil pesos, el organismo podría solicitar al contribuyente la firma electrónica (e.firma) como medida adicional de validación.
Solicitud de devolución
Dicho procedimiento es más extenso y requiere la presentación del Formato Electrónico de Devolución, el cual permite al contribuyente gestionar la devolución del dinero.
Aquellos contribuyentes que tengan un saldo a favor superior a 150 mil pesos, deberán elegir este método de manera obligatoria, ya que el sistema automático no está habilitado para cantidades tan elevadas.
Requisitos para la solicitud de devolución
Cual sea el caso, para solicitar la devolución correspondiente, se deben cumplir con los siguientes requisitos:
Contar con e.firma o contraseña
Estado de cuenta de una institución financiera, que no exceda dos meses de antigüedad, que contenga tu RFC y el número de tu cuenta bancaria activa (CLABE)
Identificación oficial vigente (INE, cédula profesional, pasaporte, etc.)
Así puedes solicitar el saldo a favor ante el SAT
Cuartoscuro
Para hacerlo debes de seguir los siguientes pasos:
Ingresa al portal oficial del SAT y dirígete a la opción de Declaraciones y Devoluciones
Inicia sesión con tu RFC y contraseña o e.firma vigente
Verifica el saldo a favor en el resumen de tu declaración, recuerda que hay información precargada en tu declaración anual, pero no está de más hacer un chequeo
Registra tu CLABE interbancaria (debe estar a tu nombre y previamente validada por el SAT)
Reenvía la solicitud y guarda tu acuse de recepción
Listo, espera la respuesta del SAT
¿En cuánto tiempo me devuelve el SAT mi saldo a favor?
De acuerdo con el SAT, en un plazo de 40 días hábiles te notificará sobre la resolución al trámite de Solicitud de Devolución.
Muchos contribuyentes solicitan la devolución en los primeros días del mes de abril y en 10 días hábiles el organismo devuelve el monto a la cuenta bancaria registrada por el solicitante.
También te puede interesar: Reportan fallas en la página del SAT por declaración anual
Si pasan los 40 días hábiles y el SAT aún no te ha notificado sobre la resolución, es posible que el organismo haya detectado una incongruencia, por lo que deberás esperar a que se solucione.
Es importante mencionar que los contribuyentes tienen un plazo de hasta cinco años, contados a partir de la fecha en que se generó el saldo a favor o el pago de lo indebido, la devolución prescribe en los mismos términos y condiciones del crédito fiscal.