La jefa de Gobierno, Clara Brugada, aseguró que impulsará un plan con créditos y capacitaciones que permita el desarrollo de mujeres emprendedoras para que logren su autonomía económica.
Clara Brugada promete apoyar a mujeres emprendedoras
Durante la inauguración del Festival “Nuevas Empresarias con Negocios en Internet” (NENI), en el Museo Yancuic, la mandataria capitalina refrendó la disposición de su administración paa apoyar a las mujeres emprendedoras y dotarlas de los recursos que requieran.
También te puede interesar: Xochimilco se alista para celebrar a “La Flor Más Bella del Ejido 2025”
“Sepan que no están solas, que cuentan con el Gobierno de la Ciudad de México para apoyarlas, acompañarlas en la profesionalización de sus su negocios, a cerrar brechas de género”, dijo Brugada al señalar que el objetivo es que logren la autonomía económica para luchar contra la violencia hacia las mujeres.
Acciones para impulsar desarrollo de vendedoras
Brugada presentó un plan que cuenta con tres acciones para impulsar el desarrollo de las denominadas “nenis”, donde la primera consiste en garantizar cursos, capacitaciones y diplomados vía internet para que no pierdan la flexibilidad.
El segundo punto se enfocará al diseño de créditos y productos financieros; mientras que el tercero emprenderá un programa denominado “Autonomía Económica de las Mujeres”, enfocado en apoyar económicamente con diversos apoyos de acuerdo a sus necesidades.
Búsqueda de autonomía económica
“El gran objetivo es que las mujeres en la Ciudad de México tengan autonomía económica; ninguna mujer podrá ser libre si no tiene autonomía económica, así de sencillo” aseveró Brugada.
La mandataria local expuso que los emprendimientos por internet son una actividad rentable que fomenta la independencia de las mujeres y construye redes de solidaridad y desarrollo; asimismo, dijo que éste es un comercio innovador que rompe con los paradigmas tradicionales.
Brugada señaló que se estima que el 70% de las mujeres emprendedoras son madres de familia o cuidadoras que combinan las actividades cotidianas con su emprendimiento.
Tras el acto protocolario, la titular de la Secretaría de Desarrollo Económico, Manola Zabalza, agregó que las “nenis” son un sector gigante, pues a nivel nacional calculan que un millón 200 mil mujeres se dedican a este rubro económico, mientras que tan sólo en la capital estiman que son 80 mil.
Ángel Ortiz
Zabalza destacó que los ingresos generados de esta actividad son importantes para las familias, pues siete de cada diez “nenis” tienen un dependiente económico, por lo que es determinante que el Gobierno cuente con la una política integral para acompañarlas en el desarrollo y crecimiento de sus negocios.
Al ser consultada sobre los montos dirigidos a los créditos, Zabalza dijo que variarán.
También, dependerán de las necesidades y requerimientos de cada una de las empresas; sin embargo, invitó a las interesadas a acercarse a las instalaciones de la Sedeco, ubicadas arriba de Metro Eugenia, para conocer más al respecto.