Ultimo Messaggio

Profeco pone alto a Totalplay por cobro extra en consumo de datos Detonan SEDATU y Manolo Jiménez gran programa de vivienda para Coahuila

Durante febrero llegaron a México 4 mil 459 millones de dólares por remesas, lo que significa una caída de -0.8%, respecto al mismo mes del año pasado.

Los envíos de dinero acumulan una racha de 16 meses consecutivos en incertidumbre desde noviembre de 2023, en donde se tienen registrados 7 meses con contracciones, intercalados con meses con bajo nivel de crecimiento y otros meses con aumentos mayores a 8% a tasa anual, explicó una revisión de BBVA.

Precisó que debido a la apreciación del dólar estadounidense los últimos 12 meses, el incremento de las remesas a México en términos reales, descontando el factor inflacionario y convertido a pesos, fue de 3.8% durante febrero a tasa anual, lo que indica un mayor poder adquisitivo de bienes y servicios en los hogares que recibieron estos recursos.

También te puede interesar: Banxico empeora pronóstico de PIB, lo baja a 0.50% en 2025

Pese al inicio flojo de las remesas en 2025, resultados reportados están por encima de lo proyectado: BBVA

Especial

Un análisis de Juan José Li del área de estudio de BBVA registró que pese al inicio flojo de las remesas en los primeros dos meses del año, los resultados reportados están por encima de lo proyectado, aunque todavía faltan muchos eventos que pueden ocurrir a lo largo del año.

Comentó que en febrero, se reportaron solo 8 mil aprehensiones en la frontera de Estados Unidos por parte de la Patrulla Fronteriza, 94% menos que en febrero de 2024, posiblemente el menor nivel de aprehensiones que se tiene registro desde el año 2000.

Además el ICE detuvo a 17 mil 375 migrantes del interior de EU, más del doble de lo contabilizado en el mismo mes de 2024, siendo su mayor nivel de por lo menos los últimos 5 años.

También te puede interesar: Entrega Banamex Premio de Economía

“La política migratoria del presidente Trump está teniendo éxito, por el momento, al frenar la llegada de nuevos migrantes a través de las fronteras. Pero pese a los esfuerzos del ICE, las detenciones de migrantes al interior de EU siguen siendo bajas, si se considera que hay más de 11 millones de migrantes no documentados”.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *