Ultimo Messaggio

Benefician a champotoneros con servicios gratuitos de “Salud en tu Barrio” Congreso CDMX exhorta a alcaldías combatir venta de autopartes robadas

La jefa de Gobierno, Clara Brugada, presentó una impugnación ante el Tribunal Electoral local contra el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) para que el Ejecutivo pueda participar en la difusión de la elección judicial.

La mandataria capitalina expuso en conferencia de prensa que la impugnación presentada ante el Tribunal Electoral de la Ciudad de México es para que el Ejecutivo de la capital pueda participar en la difusión de la elección de los diferentes cargos del Poder Judicial sin incidir en el voto de la población, pues dijo que el objetivo es que una mayor cantidad de personas se entere del proceso.

“Presentamos ya un recurso aquí en la ciudad, ante el Tribunal justamente, para lograr que las personas, la ciudadanía, puedan enterarse; que se pueda difundir acerca de este proceso electoral”, señaló Brugada.

También te puede interesar: Intervendrá Brugada en atención a colonias de GAM afectadas por olor a turbosina

La gobernante capitalina refirió que la posición que ha tomado el IECM ante el proceso electoral judicial es inexplicable; asimismo, dijo que dicho proceso es complejo por lo que es fundamental que las y los ciudadanos estén informados y tengan todos los detalles, ya que es un hecho histórico para la ciudad y el país.

Es un proceso electoral del que la ciudadanía se tiene que enterar: Brugada

Cuartoscuro

“Es un proceso electoral difícil, es un proceso electoral del que la ciudadanía se tiene que enterar y que no vemos por qué el Instituto 4lectoral de la Ciudad de México tuvo esta resolución, y también el INE“, aseveró Brugada

La ex alcaldesa de Iztapalapa manifestó que al igual que en materia local, presentarán una impugnación ante la resolución del Instituto Nacional Electoral (INE) en relación a la prohibición de difusión de la elección del Poder Judicial.

Por otra, en la misma conferencia de prensa, la mandataria local aclaró que el caso de la consejera jurídica del Gobierno de la Ciudad de México, Eréndira Cruzvillegas, no se trata del proceso de elección judicial, y puntualizó que fue un asunto relacionado con una definición que va a ser el Senado de la República sobre los magistrados del Tribunal Electoral.

También te puede interesar: Anuncian bloqueos en Ciudad de México y Estado de México por 3 días

“Quiero comentar que nosotros respetamos la decisión del Senado y no vamos a intervenir en ella, y que la consejera jurídica, hoy justamente, aclaró que es un tema personal y que no incide de ninguna manera como gobierno”, precisó Brugada.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *