Ucrania y Estados Unidos negocian un acuerdo clave sobre el acceso preferencial a los recursos minerales estratégicos del país europeo. Sin embargo, la firma del pacto se ha visto obstaculizada por tensiones políticas y presiones del expresidente y actual candidato estadounidense, Donald Trump, quien advirtió a Kiev de “grandes problemas” si rechaza la propuesta de Washington.
El acuerdo, cuya firma estaba prevista el mes pasado, quedó en el limbo tras un incómodo enfrentamiento televisado entre el magnate neoyorquino y el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski. El pacto contempla el pago de cánones por la explotación de minerales raros en Ucrania como compensación por la asistencia militar y financiera que Estados Unidos ha brindado al país durante la guerra con Rusia.
Te puede interesar: Karla Sofía Gascón causa polémica por publicación sobre La Sociedad de la Nieve
De acuerdo con un alto funcionario ucraniano, su gobierno trabaja en ajustes al proyecto y planea presentar nuevas propuestas a finales de esta semana. “Aún estamos en una fase inicial y no está claro si el acuerdo en su forma actual es favorable”, afirmó la fuente bajo anonimato. Asimismo, reconoció que Europa ha manifestado interés en los términos del pacto, pues algunos podrían entrar en conflicto con los compromisos de Ucrania con la Unión Europea, bloque al que aspira a unirse.
Ucrania y la Casa Blanca
El contexto diplomático se complica con la postura del jefe de la Casa Blanca respecto al conflicto ruso-ucraniano. El mandatario estadounidense insiste en que busca poner fin a la guerra y ha expresado confianza en que el presidente ruso, Vladímir Putin, “cumplirá su parte” en unas hipotéticas negociaciones de paz.
No obstante, en una reciente entrevista con NBC, el magnate criticó tanto a Putin como a Zelenski. Se dijo “muy enfadado” con el líder ruso por poner en duda la credibilidad del gobierno ucraniano y amenazó con sancionar a empresas que comercien con petróleo ruso.