Ultimo Messaggio

Detiene Policía de Monterrey por posesión de cristal y mariguana EN VIVO: Sigue la Mañanera del Pueblo de este 2 de abril

Pronto podríamos tener la confirmación oficial.

 

Porque hay voluntad en el Gobierno mexicano de continuar la entrega de narcotraficantes solicitados por Estados Unidos.

 

Las decisiones se tomarán al interior del llamado gabinete de seguridad, donde participan distintas dependencias y Omar García Harfuch es voz mayor.

 

Será el siguiente paso a la gran cantidad de detenidos de los llamados objetivos prioritarios, como cotidianamente informa la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).

 

El envío, mas no extradición como aclaró el fiscal Alejandro Gertz Manero, puede hacerse paulatinamente o de manera colectiva, como sucedió a finales de febrero.

 

Precisamente aquí tuvo usted la primicia el 27 de febrero –Once narcocabezas para complacer a Trump– en una colaboración redactada en vísperas del viaje de varios miembros del gabinete.

 

La información se redactó con base en los datos confirmados, pero de último momento se incrementó la cifra y entre los nombres destacó Rafael Caro Quintero, tal como lo exigieron Washington y Donald Trump.

 

EN ARAS DE CLEMENCIA

 

Es un cambio de actitud ante Estados Unidos.

 

Con Andrés Manuel López Obrador inclusive se suspendieron varios programas de colaboración binacional con algunas agencias dedicadas a combatir al crimen organizado.

 

Fue a causa de varios desacuerdos y alcanzó hasta el embajador Kenneth Lee Salazar, conocido aquí como Ken Salazar y quien durante muchos meses tuvo derecho de picaporte en Palacio Nacional.

 

Tuvo la osadía de criticar la reforma judicial y el aislamiento del diplomático se mantuvo varios meses con Claudia Sheinbaum, quien de plano mandó al representante a tratar con el canciller Juan Ramón de la Fuente.

 

Hoy, por la experiencia de febrero y los preparativos en curso, las relaciones de gobierno a gobierno se mantienen en víspera de conocerse las nuevas medidas arancelarias de Donald Trump.

 

Pero la petición y envío de capos solicitados estará coordinada entre los gabinetes de seguridad aunque tenga repercusiones políticas con reconocimientos estadounidenses y acaso algún beneficio arancelario como gestiona contra el tiempo el secretario de Economía, Marcelo Ebrard.

 

UdG: RECTORA Y CRISIS

 

Karla Alejandrina Planter Pérez se encontró con una bomba mediática.

 

Será la primera rectora de la Universidad de Guadalajara y tomará posesión justo cuando se circula con profusión la nota sobre un concierto en sus espacios con corridos y baile dedicados al narcotráfico.

 

Ella sustituirá a Ricardo Villanueva Lomelí, quien fue reclutado por Mario Delgado como subsecretario de Educación Superior y ayer mismo, antes de dejar el cargo, anunció medidas:

 

“Lo que sucedió este fin de semana en el Auditorio Telmex no debió pasar y no debe volver a pasar”.

 

¿Por qué Auditorio Telmex?

 

Villanueva Lomelí lo explicó así en X:

 

“Aunque el auditorio opera con reglas de una empresa privada para su sostenimiento, la Universidad de Guadalajara no permitirá que en su recinto se promuevan discursos (sic) que fomenten la violencia”.

 

El caso atañe a las autoridades de Jalisco y universitarias de la Perla Tapatía, pero en muchos lugares del país se celebran eventos similares y no hay una política de contención.

 

Es decir, el problema es nacional.

 

        @urenajose1

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *