Ultimo Messaggio

Wall Street, con datos mixtos ante aranceles La UE alista plan sólido ante la guerra comercial

El grupo regional mexicano Los Alegres del Barranco está en la mira de la lupa luego de que realizaran en uno de sus conciertos un ‘homenaje’ al líder fundador del Cártel Jalisco Nueva Generación.

El pasado sábado 29 de marzo, la agrupación mexicana realizó un concierto en el Auditorio Telmex de Zapopan donde en el clímax de su presentación hizo un homenaje al líder del CJNG, Nemesio Oseguera Cervantes, conocido como “El Mencho”.

También te puede interesar: “Que se investigue” homenaje a Nemesio Oseguera: Sheinbaum

Tras esto, se generó rápidamente una controversia en redes sociales, puesto que señalan al grupo de hacer apología a la narcocultura y a la violencia; muchos internautas afirman que esta acción carece de sensibilidad puesto que la entidad es una de las más violentas del país debido al tráfico de drogas.

Posteriormente, el gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, arremetió contra el grupo y reafirmó su postura en contra de la narcoviolencia en redes sociales. A la par, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, pedirá una investigación del caso del Grupo Los Alegres del Barranco en el evento “Los señores del Corrido”.

Este fin de semana, durante un concierto de música regional en el @AuditorioTelmex, se proyectaron imágenes para homenajear al fundador de uno de los cárteles más violentos de México.

Justo en ese lugar, apenas el miércoles pasado, expresé que tras lo ocurrido en el rancho…

— Pablo Lemus Navarro (@PabloLemusN) March 31, 2025

¿Quiénes son Los Alegres del Barranco?

Los Alegres del Barranco, es una agrupación de corridos originaria del estado mexicano de Sinaloa, el cual consta de cuatro elementos integrados por Armando Moreno Álvarez, José Pavel Moreno Serrano, José Carlos Moreno Álvarez y Cristóbal Reyes López realizando multitareas dentro de la banda.

La banda se formó a mediados del 2005 y desde esas fechas, han tenido fuerte influencia dentro del mundo de corrido.

En el año 2008 lanzaron su primer disco titulado Morenita de Ojos Negros y a partir de ahí, han hecho decenas de discos más con canciones polémicas ya que muchas de ellas hacen referencia a los capos de la droga en turno.

Apología al crímen organizado

Por ejemplo, la canción titulada “El 701″ del álbum La Amanecida, hace referencia al fundador del Cártel de Sinaloa, Joaquín Guzmán Loera; también, la canción titulada “El Dos de los Ántrax” hace referencia al brazo armado de este mismo grupo delictivo que opera con mucha fuerza en el país.

Estoy en la lista de los más buscados
En el mundo entero, ya todos lo saben
Medios me comparan con ese Bin Laden
Porque también cuento con mis talibanes

No obstante, en 2021 sacaron la canción llamada “El del Palenque”, un claro homenaje al fundador del CJNG Nemesio Oseguera Cervantes, alias “El Mencho”; canción que presentaron en su concierto en el Auditorio Telmex.

La canción desde su entrada, alude al Cártel, describiendo el perfil del líder criminal:

“Soy el dueño del palenque
Cuatro letras van al frente
Soy del mero Michoacán
Donde es la Tierra Caliente
Soy el señor de los gallos
El del cártel jalisciense”

En tanto, el Poder Ejecutivo y las autoridades federales indagarán a fondo a la agrupación y se informó que se presentará una iniciativa para promover letras distintas a los narcocorridos y que enfaticen los valores.

Foto: Captura de Video

Finalmente, la agrupación sinaloense no ha pronunciado nada al respecto en sus redes sociales, con quienes cuentan con un un enorme grupo de seguidores y se espera que den alguna declaratoria al respecto.

 

 

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *