Redacción
Cientos de manifestantes expresaron su rechazo a Elon Musk en distintas salas de exhibición de Tesla alrededor del mundo. Las movilizaciones ocurrieron en aproximadamente 200 tiendas de la compañía, ubicadas en países como Estados Unidos, Canadá y varias naciones europeas. La protesta, denominada «Tesla Takedown», fue organizada en respuesta a diversas políticas implementadas desde la llegada de Musk a la administración de Donald Trump.
Las razones de la inconformidad incluyen despidos masivos, recortes presupuestarios y el desmantelamiento de agencias gubernamentales, como la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID). También se han denunciado declaraciones engañosas sobre el gasto público y el papel de los inmigrantes en la economía. Un juez federal emitió recientemente un fallo que cuestiona la legalidad de las acciones tomadas por el Departamento de Eficiencia Gubernamental, liderado por Musk.
Las manifestaciones se han desarrollado de manera pacífica, con actividades como bailes y el uso de pancartas. En distintas ciudades, conductores han mostrado apoyo tocando el claxon. Sin embargo, Tesla ha sido objeto de actos de vandalismo en otros contextos desde la vinculación de su CEO con el gobierno federal.
Los organizadores han llamado a un boicot contra la compañía, con el objetivo de afectar sus ventas y limitar la influencia política de Musk. Las movilizaciones han tenido presencia en diversas ciudades de Estados Unidos, como Boston, Nueva York, Maryland y Texas, donde se encuentra la sede de Tesla. En el ámbito internacional, también se han registrado protestas en Londres y otras localidades del Reino Unido.
Los asistentes han manifestado distintas motivaciones para participar. Algunos han resaltado la preocupación por la pérdida de empleos, mientras que otros han cuestionado el impacto de los recortes en sectores como la investigación científica y la cooperación internacional. Asimismo, ha surgido inquietud por el respaldo de Musk a movimientos de extrema derecha en el contexto político global.