El diputado del PAN en el Congreso capitalino, Andrés Sánchez Miranda, presentó una iniciativa para regular las vacantes laborales publicadas en internet, a fin de prevenir que sean utilizadas para prácticas fraudulentas.
La propuesta de reforma a la Ley Federal del Trabajo y al Código Penal Federal busca certificar a empleadores, verificar vacantes y castigar penalmente a quienes usen internet para engañar y desaparecer personas.
También te puede interesar: Propone Morena instalar detectores de armas en escuelas
“No podemos permitir que más jóvenes desaparezcan por buscar empleo. Las plataformas digitales no pueden seguir siendo territorio libre para el engaño y la muerte. Con esta iniciativa, queremos poner un alto”, afirmó el panista.
Especial
La propuesta, próximamente turnada al Congreso de la Unión, incluye medidas como la certificación obligatoria de empleadores por parte de la Secretaría del Trabajo y verificación y autenticación de vacantes antes de su publicación.
Contempla además la creación de un Registro Nacional de Empleadores que permita conocer a quienes publican ofertas y sanciones de hasta 35 años de prisión para quienes recluten a personas con fines delictivos mediante vacantes falsas.
Al respecto, el coordinador parlamentario del PAN, Andrés Atayde, destacó la urgencia de esta medida ante el creciente número de ofertas fraudulentas que ponen en riesgo la seguridad y economía de quienes buscan empleo.
“Miles de personas confían en anuncios de trabajo en línea y, lamentablemente, muchas veces caen en engaños que terminan en fraudes, explotación laboral e incluso en redes de trata de personas. Con esta iniciativa, buscamos establecer filtros y medidas claras para evitar que estas prácticas sigan afectando a las y los ciudadanos de la Ciudad de México”, indicó.