Para garantizar entornos escolares seguros, la diputada de Morena en el Congreso de la Ciudad de México, Elizabeth Mateos, presentó una iniciativa para implementar protocolos para la detección de armas u objetos peligrosos en escuelas, mediante la instalación de escáner o detectores de metales.
“Esta herramienta se trata de una herramienta preventiva, no punitiva”, afirmó en tribuna, al explicar que la iniciativa busca establecer un marco legal que permita implementar tecnologías no invasivas, como escáneres o detectores de metales, en escuelas de nivel básico y medio superior en la capital.
También te puede interesar: ¿Cómo consultar y descargar la boleta de calificaciones de tus hijos en marzo?
“Este protocolo no será exclusivo ni discrecional, estará diseñado para aplicarse de forma universal, equitativa y sin distinciones. Será para todas las personas que integran la comunidad escolar: alumnos, personal docente, administrativo, de intendencia, madres y padres de familia”, detalló.
Foto: Cuartoscuro
Asimismo, detalló que dicha medida no sustituye la labor de prevención, ni de atención emocional ni convivencia escolar. “Esta iniciativa no criminaliza, no estigmatiza; protege, previene y cuida”, afirmó.
La iniciativa plantea que recientes incidentes en escuelas han evidenciado la presencia de objetos peligrosos en instituciones educativas, subrayando la necesidad de implementar protocolos preventivos claros y efectivo. Como ejemplo en tribuna, la congresista recordó el caso del CCH Naucalpan, registrado el pasado 19 de marzo, cuando un estudiante agredió con un cuchillo a su profesor a media clase.
También te puede interesar: Conoce las multas por vender comida chatarra en las escuelas
“No son casos únicos, en noviembre de 2023, en una secundaria de Azcapotzalco, un alumno llevó un cuchillo a clase tras haber sido amenazado y en febrero de 2024 en Iztapalapa se activó un protocolo de seguridad luego de que una alumna denunciara la presencia de un arma en los baños”, recordó.
La presente iniciativa sobre detectores de armas tiene por objeto reformar la fracción II del artículo 1° de la Ley para la Promoción de la Convivencia Libre de Violencia en el Entorno Escolar de la Ciudad de México, a fin de establecer las bases para la implementación de protocolos preventivos que contribuyan a garantizar espacios escolares seguros y libres de violencia.