Era de todos conocido en los puertos de Tamaulipas, principalmente, atracaban barcos con huachicol sin que las autoridades responsables de las aduanas se dieran por enteradas.
Ayer cambió el escenario.
Omar García Harfuch anunció el aseguramiento de un buque con 10 millones de litros de diesel, además de tractocamiones, contenedores y armas, todos ubicados dentro del patio de la aduana del puerto de Tampico.
El aseguramiento es histórico, no solo por la cantidad de combustible decomisado, sino porque es el primero que ocurre en casi siete años de gobierno de la 4T, pese a las denuncias en medios, en redes, que estas operaciones eran frecuentes, además de las que ocurren por las carreteras del estado.
La operación se suma a la de la semana pasada en la que fueron asegurados 8 millones de litros de huachicol en un predio de Ensenada, Baja California, propiedad de un exsenador de Morena, Gerardo Novelo, quien aseguró que rentaba la propiedad.
Como quiera, tan solo en esas dos operaciones se ha confiscado más combustible que lo hecho en el sexenio de López Obrador, que mintió consistentemente al declarar que el “huachicol’’ había desaparecido.
Se nota el cambio de estrategia, quizá motivado por la presión del gobierno de Estados Unidos, pero, haiga sido como haiga sido, para citar a un clásico, ese barco si se ve.
Ahora solo falta esperar que la investigación no se quede en el decomiso y que el pueblo bueno y sabio conozca de quién es el combustible contrabandeado, quien lo pidió y quién lo mandó.
A ver.
****
Si de por sí, ya las tres ministras del bienestar habían llegado al arranque de las campañas con una indebida ventaja, el hecho de que se nieguen a renunciar a su cargo les concede casi casi en automático su estancia en la nueva Corte de la 4T.
Lenia Batres, Yasmín Esquivel y Loretta Ortiz, llevan meses en campaña sin que el INE o el Tribunal Electoral les hicieran un llamado al orden.
Esa exposición constante en medios, que ningún otro aspirante tiene, debería ser considerada como una competencia desleal y podría equilibrarse si el tridente renunciara a la Suprema Corte.
Ya dijeron que no lo harán mientras que la mayoría de los candidatos a los cargos (magistrados y jueces) tuvieron que hacerlo.
Y luego dicen que no hay mano negra.
****
Buenos reflejos mostró el presidente del PRI, Alejandro Moreno, al destituir al exgobernador de Tamaulipas, Manuel Cavazos Lerma, luego de su desafortunado comentario sobre el caso Cuauhtémoc Blanco.
Cavazos, hasta ayer secretario de Acción Política del PRI, explicaba las razones por las que la bancada tricolor en San Lázaro había votado a favor del dictamen de la Sección Instructora, que devolvió a la Fiscalía de Morelos el expediente.
Cavazos dijo que la mujer que acusa al exgobernador “no estaba tan violable que digamos’’ y minutos después fue destituido.
****
El expresidente municipal de Ensenada y hoy senador de Morena, Armando Ayala Robles, se encuentra en el ojo del huracán luego de que los órganos de fiscalización federal y estatal, descubrieron un pago el 12 de julio de 2022 por un monto de 2 millones 850 mil 650 pesos a una empresa fantasma, supuestamente destinado a la compra de 8 mil 250 metros de asfalto.
Sin embargo, no se encontró evidencia que acredite la entrega del material ni se ha podido determinar en qué obras o proyectos fue utilizado; el resto del ejercicio fiscal de 2022 de su administración está señalado por desvíos, irregularidades, contratos fantasmas e incumplimientos en los tiempos fiscales.
@adriantrejo