Ultimo Messaggio

Pretexto perfecto AIFA ha transportado más de 11 millones de pasajeros, en tres años

En Kia están seguros que el nuevo modelo K4 versión 2026 se convertirá en el sedán que se vuelve la referencia y el rival a vencer en su segmento, por su diseño vanguardista, innovador, tecnología y seguridad.

“Es el más moderno, tiene el paquete de asistencia a la conducción más completo, cuenta con una pantalla dgital única en su clase, de casi 30 pulgadas”, expone Rubén Hoyos, Product Planning and PR National Manager de KIA, en entrevista con Conductores.

Te puede interesar:

El K4 GT-Line Turbo TA tiene 11 asistencias a la conducción (Adas), las cuales funcionan como cámara y radar, que lo hacen muy seguro, entre ellas está el frenado automático de emergencia, incluido en curva; asistencia de previsión en colisión frontal; asistencia en mantenimiento de carril de forma autónoma, para evitar que se pegue a la línea; frenado por colisión de punto ciego; sistema de monitoreo de atención al conductor y activación del seguro de niños.

Foto: Especial | KIA, K4

Plataforma digital

Un aspecto interesante es que tiene un plataforma modular de construcción de tercera generación, que tiene acero de ultra resistencia y cuenta con un sistema de atracción de impactos en donde el chasis distribuye el choque en caso de accidente.

El K4 se produce en la plata de Pesquería, en Nuevo León, tiene siete versiones que van de la L a la turbo, con costos desde 398 mil 990 pesos a 565 mil 900 pesos.

Tiene un motor turbo 1.6 litros con 190 caballos de fuerza, los rines son de aluminio bitono de 18 pulgadas, faros cúbicos de proyección LED, pedales deportivos de aluminio y un sistema de audio de ocho bocinas Harman/Kardon.

Te puede interesar: Oposición busca equiparar Caso Teuchitlán al terrorismo: Sheinbaum

Manuel Álvarez, gerente de productos de Kia México, aseguró que el K4 puede alcanzar una velocidad máxima de 210 kilómetros por hora, acelerar de 0 a 100 kilómetros por hora en 8 segundos y ofrecer un rendimiento mixto de 15 kilómetros por litro. Además, destacó que es un automóvil diseñado para las familias.

Mercado de exportación

Durante una entrevista en la Hacienda Susula, en Mérida, Yucatán, Rubén Hoyos comentó que exportan poco más del 80% de la producción del K4, con Estados Unidos como su principal mercado.

“Ha tenido mucha demanda, por arriba de las 12,000 unidades. En ese mercado se ubica en el top ten”, destaca.

Las ventas del K4 comenzaron en septiembre, con disponibilidad completa y buen nivel de inventarios desde diciembre.

“Al modelo anterior, que remplaza K4, el Forte, comercializaba un promedio de mil unidades al mes, con el K4, los primeros meses completos que fue diciembre y enero ya se están vendiendo 1,300. Y el objetivo es llegar a 1,500”, expresa Hoyos.

En la red de distribuidores que tiene KIA se contabilizaban a inicios del año pasado un total de 97, pero para este año se tendrán 115 entre puntos de venta y nuevos distribuidores.

“La red está levantando mucho el GT-line y se pelean bastante el color exclusivo de lanzamiento Morning haze. La demanda y recepción han sido muy buenas, creemos que podemos llegar a nuestro plan de 1,500 al mes. Es lograble y creemos que podemos tener un crecimiento importante”, sostiene Hoyos.

Un millón de ventas en la mira

A lo largo de casi 10 años, Kia ha comercializado 800 mil unidades de todos sus modelos.

“Si todo sale bien, en año y medio (se llegaría al millón de autos vendidos). Si vendemos con este buen ritmo, creemos que en año y medio o un año 8 meses llegaremos al millón”, detacó Rubén Hoyos.

Meet the sedan showstoppers: the all-new Kia K4 and Kia K5. #NYIAS #NYAutoShow #KiaK4 #KiaK5 pic.twitter.com/EdFX0KznZT

— Kia America (@Kia) March 28, 2024

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *