La jefa de Gobierno, Clara Brugada, aseguró que tendrá una reunión con vecinos de las colonias afectadas por olor a turbosina en la Gustavo A. Madero; señaló que si hay peligro se hará lo necesario.
Este lunes vecinos de colonias como Cuchilla del Tesoro, Narciso Bassols y CTM Aragón entablaron un nuevo diálogo con autoridades de Protección Civil y de Petróleos Mexicanos (Pemex) para conocer las acciones en relación a la colocación de un tubo direccionado a profundidad en una zona afectada por huachicol de turbosina.
Sin embargo, autoridades de Pemex confirmaron a los residentes lo que temían, pues les señalaron que la colocación del turbosinoducto a profundidad ya no se realizaría, lo que dejó a la comunidad con un sentir de incumplimiento por parte de las autoridades.
También te puede interesar: Propone PAN regular ofertas de empleo en internet
Al respecto, 24 HORAS consultó a la mandataria local sobre su postura, a lo cual aseguró que buscará tener una reunión con el grupo de vecinos para evaluar la situación y determinar las acciones que sean necesarias.
“Vamos a tener reunión con ellos; vamos a pedirle a Pemex que esté presente para que pueda haber un buen entendimiento”, explicó la gobernante capitalina.
Si es que causa algún peligro, se tendrá que hacer: Brugada
X/@ClaraBrugadaM
Brugada señaló que anteriormente se llevaron obras para la atención del ducto comprometido, así como para remediar la situación de emergencia que se presentó en el lugar; sin embargo, dijo que harán lo necesario en caso de peligro.
“Lo que se necesite hacer, si es que causa algún peligro, se tendrá que hacer”, aseveró la jefa de Gobierno al cuestionamiento realizado por este medio.
Cabe recordar que el momento crítico de la emergencia en las colonias maderenses se dio a finales del mes de abril del 2024, cuando el olor a turbosina, procedente principalmente del sistema de drenaje, derivó en irritación de ojos y garganta, náuseas y dolores de cabeza para la los habitantes maderenses, quienes a la fecha señala que, aunque en menor medida, el olor prevalece en algunas zonas.
También te puede interesar: Empresarios y autoridades capitalinas firman acuerdos en pro del medio ambiente
La situación de emergencia fue atendida por diferentes autoridades capitalinas como la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC), quienes encabezaron las labores de saneamiento del drenaje para disminuir la emanación del olor al hidrocarburo, entre otras acciones.
En tanto, Pemex participó con la evaluación y reparación del ducto en diferentes tramos, sin embargo, se comprometió también a colocar el tubo direccionado a profundidad a más tardar para finales del 2024, el cual a la fecha no existe.