Ultimo Messaggio

Reportan la salida de Elon Musk como asesor de Donald Trump Pide PAN garantizar autonomía en gestión del IPDP

Ante una historia que se resume en 198 partidos, finales históricas y una rivalidad controlada por el bando azulcrema, América y Cruz Azul inician hoy una trilogía de enfrentamientos para las siguientes semanas que inicia con los cuartos de final de la Copa de Campeones de la Concacaf.

Con la reciente semifinal que se disputó en el Apertura 2025 y terminó por ver ganador al América, el denominado Clásico Joven mantiene un dominio por parte de las Águilas, con un balance general de 73 victorias para los hoy dirigidos por André Jardine, con 59 triunfos para la Máquina y 66 empates entre encuentros oficiales y amistosos.

Te puede interesar: Desconoce América planes de FIFA para el Mundial de Clubes

Al tener 180 minutos por delante, en busca de un boleto a las semifinales del torneo regional de clubes, América viene de vencer por goleada a Guadalajara en la ronda anterior, mientras que Cruz Azul lo hizo ante el Seattle Sounders.

Nuevos reinados en Concacaf

Aunque a nivel Concacaf esta será la primera llave oficial entre ambos, durante la época en la que México participaba en Copa Libertadores, ambos cuadros se enfrentaron en los torneos de preclasificación en cuatro ocasiones, con dos victorias de América en 2001 y 2008, uno para Cruz Azul en 2000 y un empate en 1999.

Para Cruz Azul el partido tiene un significado especial, por su regreso como visitantes al Estadios Ciudad de los Deportes, en donde perdieron las semifinales ante las Águilas el semestre anterior, aún como locales dentro del inmueble y en donde históricamente más cómodos se han sentido pese a no tener ningún título obtenido allí.

Al respecto, en la Máquina ven dicho escenario con cariño y al menos en palabras de Lorenzo Faravelli, quien advirtió que el cuadro Celeste espera jugar y sentirse como locales este martes y en toda la serie ante América, en la que se incluye el partido de LigaMX del próximo 12 de abril.

“Nos gustaba mucho jugar en nuestra cancha, nuestros hinchas se sienten identificados en ese estadio. Mañana volveremos al estadio como si fuera nuestro y por más que ahorita esté pintado de otro color, lo trataremos de pintar de azul”, destacó el extranjero de la Máquina.

LÍDERES EN LA REGIÓN

América (7) y Cruz Azul (6), son dos de los máximos ganadores de la Concacaf Champions Cup en la historia de dicho certamen, siendo la Máquina el segundo cuadro con más títulos y empatado con Pachuca, mientras que las Águilas como los más laureados

 DATOS

América conquistó dicho torneo estelar de Concacaf por última ocasión en 2016, mientras que Cruz Azul ganó su última edición en 2014

Ocho finales han disputado cada uno en Concacaf Champions Cup con siete ganadas para América y sólo una perdida, por un récord de 6-2 para la Máquina

Las Águilas fueron los últimos en acceder a una final entre ambos equipos, al haber perdido la edición de 2021 ante Monterrey

 

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *