Donald Trump ofrece ser “muy amable” con los aliados comerciales de Estados Unidos, que están en vilo ante una avalancha de nuevos aranceles estadounidenses.
“Vamos a ser muy amables”, aseguró el presidente y prometió que sus medidas permitirán un “renacimiento” de América, como llama a su país.
Otras naciones “se han aprovechado de nosotros, y vamos a ser muy amables con ellos, en comparación con lo que ellos nos han hecho”, dijo el republicano.
Te puede interesar: Hipócrita, propuesta del PAN sobre Teuchitlán: Sheinbaum
Aseguró que los aranceles estadounidenses serán “más bajos”, y en algunos casos “significativamente más bajos”, que los impuestos por otros países.
Hasta ahora, Trump prometió tarifas aduaneras “recíproca Estados Unidos s” en el sentido de que cada país pague por sus bienes exportados ala cantidad que cobra por los estadounidenses.
Estos nuevos aranceles, que siguen a otros sobre el acero y el aluminio, se conocerán el miércoles, pero Trump no descartó comunicarlos el martes por la noche.
DESPLOMA WALL STREET
Las bolsas asiáticas cerraron con fuertes caídas (-4.04% en Tokio, -3% en Seúl). En Wall Street, el índice de referencia S&P 500 tocó brevemente su nivel más bajo desde septiembre.
El Banco Central Europeo consideró que Europa se halla ante “un momento existencial”. “Él lo llama ‘Día de la Liberación’ en Estados Unidos pero yo lo veo como un momento en el que debemos decidir juntos cómo tomar mejor las riendas de nuestro destino”, dijo Cristine Lagarde, presidenta del banco.
Sheinbaum se alista…
A 48 horas de que el gobierno de EU anuncie la aplicación de aranceles recíprocos a todo el mundo, incluido México, la presidenta, Claudia Sheinbaum está afinando su estrategia para enfrentar las acciones que emprenda su homólogo estadounidense, Donald Trump y las posibles afectaciones a la economía mexicana.
El lunes se reunió con varios secretarios de Estado en Palacio Nacional para medir el impacto de las nuevas tasas impositivas.
Acuerdan México y EU proteger el sector automotriz
El secretario de Estado norteamericano, Marco Rubio, conversó con el Secretario de Relaciones Exteriores de México, Juan Ramón de la Fuente, para abordar acciones para proteger a la industria automotriz estadounidense y fortalecer la coordinación y colaboración en materia de seguridad.
Aunque no se revelaron mayores detalles sobre cómo fortalecer al sector automotriz, en horas previas a la posible entrada de aranceles, sobre seguridad se dieron a conocer varios acuerdos entre ambos funcionarios.
En cuanto a la seguridad fronteriza, Rubio y el canciller mexicano De la Fuente dialogaron sobre medidas para fortalecer nuestras fronteras, desmantelar cárteles y detener el flujo de drogas ilícitas, armas de fuego y migrantes indocumentados.
Rubio celebró el compromiso demostrado por México para lograr resultados, incluyendo el despliegue de 10 mil efectivos de la Guardia Nacional en nuestra frontera común, importantes decomisos de fentanilo y precursores químicos, la transferencia de 29 objetivos de alto valor, incluyendo importantes figuras de cárteles.
Además felicitó la reciente captura en México y extradición a Estados Unidos del líder de la MS-13, Francisco Javier Román-Bardales.