Ultimo Messaggio

México y Canadá quedan fuera de los aranceles recíprocos A balazos abuelita quiere recuperar su casa en Chalco

Cada vez más jóvenes comienzan su vida profesional y capacitación para el trabajo a través del programa social Jóvenes Construyendo el Futuro, que los beneficia con una beca mensual de ocho mil cuatrocientos ochenta pesos e inscripción a seguro médico en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) mientras se capacitan en alguna empresa.

Si cuentas con un emprendimiento, empresa o asociación y deseas dar la oportunidad a jóvenes entre 18 y 29 años que no estudian ni laboran, para que adquieran capacitación y experiencia laboral durante un año, esta información es para ti.

También te puede interesar: Jóvenes Construyendo el Futuro 2025: Conoce como inscribirte a tu centro de trabajo

Aquí te diremos cuáles son los requisitos y el proceso para registrar tu negocio como tutor y emplear a los jóvenes beneficiarios de este programa.

Foto: Especial

Beneficios para tu empresa con el programa Jóvenes Construyendo el Futuro

Al inscribir tu negocio al programa Jóvenes Construyendo el Futuro obtienes:

Aumentar tu capital humano y formación de talento joven para tu empresa.
Incremento en la productividad de tu negocio.
Brindar a un joven la oportunidad de forjar experiencia profesional
Obtener un distintivo de compromiso social.

El gobierno otorgará a los jóvenes un sueldo mensual y acceso a seguro médico del IMSS mientras se encuentren trabajando en tu empresa.

Una vez finalizada la capacitación de los jóvenes del programa en actividades específicas, como empresa podrás realizar la contratación del nuevo talento, sin necesidad de invertir constantemente en preparar empleados nuevos.

¿Cuáles son las obligaciones de las empresas inscritas?

Si decides registrar tu empresa en el programa, deberás asegurarte de cumplir con las siguientes acciones durante el proceso en que los jóvenes se encuentren laborando para ti.

Elaborar un plan de actividades para la capacitación de los jóvenes.
Asegurar contar con las condiciones de seguridad y espacios adecuados para llevar a cabo las actividades.
Capacitar a los jóvenes en función de los horarios y actividades establecidos en su plan.
Proporcionar los materiales y/o insumos sin costo para los aprendices.
Evaluar mensualmente el desempeño de los jóvenes.

¿Cómo registro mi empresa en el programa Jóvenes Construyendo el Futuro?

Es importante que sepas que en este programa pueden participar desde pequeñas empresas familiares hasta grandes corporativas multinacionales, es decir, empresas físicas o morales, instituciones públicas u organizaciones sociales, de industrias como sector tecnológico, servicios, educativos, automotriz, alimenticio, entre muchos otros.

Para realizar el registro debes seguir estos pasos:

Acceder al portal https://jovenesconstruyendoelfuturo.stps.gob.mx/ y dar click en la pestaña Tutor.
Completar el formulario para obtener tu usuario y contraseña.
Carga los documentos solicitados y generar el Plan de Actividades dónde describirás la capacitación que recibirán los jóvenes.
Los datos y documentos pasarán a una etapa de revisión y podrían solicitarte correcciones.
Personal de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) realizará una visita a la sucursal registrada y le notificará si se considera apta para recibir a los jóvenes becarios.

También te puede interesar: Dan declaratoria de constitucionalidad al Programa Jóvenes Construyendo al Futuro

Foto: Cuartoscuro

Durante la capacitación

En caso de que tu empresa sea aceptada aparecerá visible en la plataforma para que los jóvenes becarios interesados en ella puedan elegirla y solicitar una entrevista en la que determinarás si aceptar su solicitud.

Si el joven interesado es aceptado por tu empresa, deberás notificarle la fecha en la que iniciará su capacitación y a partir de ella, realizar una evaluación del desempeño de tu aprendiz y él evaluará la enseñanza recibida.

Personal de la STPS realizará visitas de supervisión para verificar que se respeten los horarios, es espacio de trabajo y las actividades establecidas previamente en el plan.

Al final de la capacitación, obtendrás el distintivo de compromiso social como empresa que se preocupa y busca el bienestar de su comunidad y podrás descargar la constancia de participación del tutor y del aprendiz.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *