Ultimo Messaggio

Segob mantendrá diálogo con colectivos de búsqueda Patios de carga, nuevo punto de encuentro entre IP y sector público: experto

La Cámara de Diputados aprobó en lo general la reforma de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las mismas, la cual exenta a las fuerzas armadas y las empresas públicas del Estado de sus trámites. Además, elimina la plataforma de Compranet y contempla automatizar todo el proceso de contratación pública.

El pleno aprobó la reforma con 355 a favor, 98 en contra y una abstención, también introduce nuevas figuras de contratación y exenta a las empresas públicas del Estado de transparentar las obras públicas a su cargo.

También te puede interesar: Ante reformas de adquisición, Gobierno tendrá retos: IMCO

Foto: Especial

Asimismo, la plataforma brindará mayor agilidad y transparencia a todos los procedimientos de contratación que se implementan en la Administración Pública Federal, tanto los vigentes como los que se proponen con la presente iniciativa, permitirá la suscripción de contratos por los medios electrónicos y será el parteaguas para la interconexión entre sistemas electrónicos relacionados con las contrataciones públicas.

Además, establece la Tienda Digital del Gobierno Federal como un módulo de la Plataforma Digital de Contrataciones Públicas, mediante la cual se realizarán adquisiciones de bienes o servicios de manera ágil y expedita a través de órdenes de suministro o servicio.

Israel Betanzos, diputado federal del PRI, afirmó que se amplía de manera drástica las funciones de la Secretaría de Anticorrupción y un Buen Gobierno, la cual permite la emisión de lineamientos para llevar a cabo procedimientos y la política general de contrataciones en materia de obra pública, lo que convierte a la dependencia en “juez y parte”.

Desaparición de Compranet

“Se elimina el sistema de Compranet, sustituyéndolo con una plataforma digital de contrataciones públicas, de las cuales se desconoce cuál será su característica y alcance con precisión, sin saber el fondo a dónde queremos llegar”, aseveró.

El legislador del PRI reiteró que la curva de aprendizaje en el manejo de las plataformas deja la aprobación y opacidad en distintos momentos y fomenta el amiguismo.

“Deja abierto un mecanismo que fomenta el amiguismo, pues las dependencias podrán usar la figura de ofertas subsecuentes de descuento, es decir, si hay un descuento podrá hacer esa empresa a quien se le dé, creo que eso no debe de ser, no es una competitividad sana.

El PRI siempre está a favor de los demás, pero el PRI de la legalidad con transparencia, no con opacidad, como hoy se pretende hacer, desapareciendo Compranet y creo que lo que tenemos que hacer es una construcción, una visión y que nos permita seguir avanzando en este sistema”, dijo.

Diferencias por la decisión

En contraste, Héctor Saúl Téllez, diputado panista refirió que la reforma se da en un diálogo en lo oscurito, los convenios entre los entes públicos, los ajustes a los costos indirectos y reducen la participación de los testigos sociales en licitaciones públicas.

“No hacen más que fortalecer la discrecionalidad, el favoritismo, el amiguismo y el clientelismo acostumbrado en este régimen a utilizar, con el tráfico de influencias, en los contratos públicos que lleva a cabo el gobierno. Tan es así, que ya varias organizaciones civiles han señalado que del año 2018 al año 2024 se utilizó en un 78% la figura de la adjudicación directa. Es decir, que la figura favorita para construir en este país es darles los contratos a sus amigos”, puntualizó el legislador.

También te podría interesar: Impugna Loretta Ortiz restricciones del INE para llamar al voto

Téllez, explicó que las obras insignia que se construyeron en el sexenio del expresidente, Andrés Manuel López Obrador como el Tren Maya, tuvo el 92% de contratos bajo adjudicación directa. La refinería de Dos Bocas, aseguró el diputado albiazul, contrató más de 44 mil millones bajo la adjudicación.

“En Segalmex utilizaron esta figura para saquear 19 mil millones de pesos con el 90% de adjudicaciones directas y en el Insabi utilizaron 98%. Es decir, que esta figura ha sido la que han utilizado para saquear completamente a nuestro país”, agregó.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *