Organizaciones campesinas anunciaron bloqueos en las principales vialidades de la Ciudad de México y del Estado de México, a partir del lunes 7 de abril y hasta el jueves 10 de abril.
“Es un acto de rebeldía y desobediencia ante el gobierno qué nos excluye y niega nuestros derechos y sólo atienden a sus seguidores. Es un acto para visibilizar a los de abajo qué son engañados y manipulados con aspirinas, mientras los ricos son más ricos. Un grito de alerta para mostrar el abandono y la miseria que padecemos en el Sector Rural”, expresó Álvaro López Ríos, dirigente de Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas (UNTA).
El arranque de la Caravana será el 7, 8 y 9 de abril por lo que se prevé la salida de los diferentes contingentes campesinos de entidades como Tabasco, Guerrero, Edomex, Puebla, Chihuahua, Sonora, Sinaloa, Veracruz, Guanajuato, Oaxaca y Chiapas, entre otros.
También te puede interesar: Mañana, megamarcha de transportistas bloqueará varios puntos en la CDMX
Vialidades de la Ciudad de México y Estado de México afectadas por bloqueos
Cuartoscuro
López Ríos, explicó que la jornada contempla cuatro marchas campesinas que iniciarán 7 de abril a las ocho de la mañana, de forma simultánea en: Cuernavaca, Morelos; Toluca, Estado de México; en la Caseta de San Marcos, entrada Puebla – CDMX y la Caseta de Tepotzotlán entrada a Querétaro – CDMX
Durante los cuatro días los liderazgos de UNTA invitarán en su trayectoria por las diversas carreteras del país a que se sumen voluntarios a favor de respetar los derechos de quienes viven en el medio rural en materia alimentaria, de productividad, empleo, salud, educación y seguridad.
Lo anterior “debido a que el Gobierno Federal desde la administración de Andrés Manuel López Obrador y ahora con Claudia Sheinbaum Pardo vulnera derechos sociales, humanos y constitucionales de quienes hacen producir la tierra para la alimentación de millones de mexicanos”, señalaron.
En la Ciudad de México, también se realizarán plantones en diferentes dependencias de Gobierno Federal para exigir atención a demandas como derecho al agua, a servicios de salud, a seguridad en sus comunidades y a programas de apoyo real a la productividad agrícola entre otros rubros, concluyó el dirigente de la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas.
También te puede interesar: En sólo 2 estados del país se castiga el transfeminicidio
El dirigente de UNTA, dijo que ante la posible aplicación de aranceles de Estados Unidos a México, tendrá consecuencias para los exportadores mexicanos “porque aún con el peso devaluado habrá un encarecimiento de productos y menos competitividad ya que el 91% de las ventas del agro de México van a Estados Unidos”.