Este 31 de marzo de 2025 durante la Mañanera del Pueblo, el titular del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Martí Batres compartió que en el tema de créditos FOVISSSTE hay problemáticas, principalmente en tema de deudas, y que maestros y maestras podrán acceder a un programa de apoyo.
Durante su participación, Batres destacó que hay 873 mil créditos otorgados a trabajadores del estado y que 400 mil tienen adeudo y que podrán ser beneficiados como parte de un decreto a la Ley del ISSSTE.
También te puede interesar: “Que se investigue” homenaje a Nemesio Oseguera: Sheinbaum
En la conferencia mañanera, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo firmó un decreto y adicional mencionó que hablará con integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE).
Foto: Gobierno de México
¿Cómo funcionará y quiénes podrán acceder a los apoyos?
De entrada se debe saber que esto aplicará para maestros y maestras de quienes se han detectado 240 mil créditos con algún problema, principalmente en el tema de deudas.
Durante la conferencia mañanera se anunció que los que cuentan con algún crédito de FOVISSSTE actualicen sus datos pues se espera que próximamente se realicen los siguientes movimientos.
Reducir intereses
Congelar saldo
Aplicación de quitas
Condonar deudas
El ISSSTE, de acuerdo a Martí Batres, buscará a los maestros y maestras para explicar si son aptos para estas medidas.
“FOVISSSTE buscaría a las personas que tienen estas características, estos créditos problemáticos directamente, pero también se puede contactar al FOVISSSTE directamente. Se va a difundir esta publicidad para que la gente pueda actualizar sus datos o entrar en contacto directamente con el FOVISSSTE”, informó Batres.
Foto: Cuartoscuro
También te puede interesar: Tras visita de Noem, Harfuch está en EU para reuniones de seguimiento
Sobre la aplicación de estos, Jabnely Maldonado, vocal ejecutiva de FOVISSSTE mencionó que se aplicarán de manera centralizada.
“Esta parte de los beneficios para las personas acreditadas se aplicarán de manera centralizada, automática y con simplificación de trámites. Todos estos apoyos serán retroactivos al 1º de enero”, declaró.