La presidenta Claudia Sheinbaum, está muy confiada y a tres días de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, profundice la imposición de aranceles a varias naciones del mundo, la presidenta Sheinbaum Pardo, afirmó que la Cuarta Transformación salvará a la economía mexicana con los programas sociales y obras públicas que impulsan el desarrollo social nacional. “Ahora que estamos con esta nueva situación frente al gobierno de los Estados Unidos que puede imponer aranceles, y todo esto que ya sabemos, ¿saben qué va a salvar a México? que hay Cuarta Transformación y que el principio es por el bien de todos primero los pobres”, aseguró la mandataria federal. Sheinbaum explicó que, frente a la imposición de aranceles a las exportaciones mexicanas del gobierno de Estados Unidos, en el segundo piso de la Cuarta Transformación se está fortaleciendo el desarrollo de la economía nacional con la derrama de 800 millones de pesos que van directamente a las familias mexicanas a través de los programas sociales de Apoyos para Adultos Mayores, Jóvenes Construyendo el Futuro, personas con discapacidad, las becas a estudiantes y los apoyos al campo. ¿Usted qué opina?
SENADOR ADÁN AUGUSTO LÓPEZ LISTO PARA ANALIZAR INICIATIVAS DE SHEINBAUM
El coordinador de Morena en el Senado, Adán Augusto López está muy atento a la recepción de las iniciativas de la presidenta Claudia Sheinbaum para reformar la Ley General de Población y la Ley General en Materia de Desaparición Forzada, para fortalecer la búsqueda, localización e identificación de personas desaparecidas en el país para desahogarlas esta semana. Se espera que este lunes o a más tardar mañana, martes, sesionen las comisiones dictaminadoras para llevarlas al pleno el miércoles, antes del descanso por semana santa. Estaremos atentos.
DIPUTADO ALFONSO RAMÍREZ CUÉLLAR ASEGURA QUE ES NECESARIO ELEGIR A MINISTERIOS PÚBLICOS Y FISCALÍAS EN 2027
El vicecoordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Alfonso Ramírez Cuéllar, tuvo un fin de semana muy agitado pues continúa recorriendo el país para encontrar aliados rumbo a las elecciones del 1 de junio en las que se renovará la primera parte del Poder Judicial. Ahora tocó el turno de Guanajuato donde aseguró que tras la elección de los funcionarios del Poder Judicial el próximo 1 de junio, donde se elegirán ministros, magistrados y jueces, el segundo paso será la elección de los Ministerios Públicos y las Fiscalías. Nos falta la cirugía mayor, la renovación de los Ministerios Públicos y las Fiscalías. Uno de los núcleos fundamentales de la corrupción, del nepotismo, de la arbitrariedad, del enojo, es precisamente el Ministerio Público y las Fiscalías estatales. Eso también tendrá que ser abordado por las Cámaras del Congreso de la Unión y por las Legislaturas de los estados”, destacó en su visita a la ciudad de León, Guanajuato. Pese a que la renovación del Poder Judicial es importante, de acuerdo con el legislador lo que representa una instancia con mucho deterioro y degradación es el Ministerio Público, por lo que, espera en 2027 su renovación.
SENADORA ANA LILIA RIVERA HACEN POSIBLE LOS AVANCES CONSTRUCCIÓN DE UN LABORATORIO DE ALTA TECNOLOGÍA
Muy buena labor está haciendo la senadora Ana Lilia Rivera no sólo en la Cámara alta, sino en su estado natal, Tlaxcala. Para muestra basta mencionar que el viernes, el Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (Cbtis) del municipio de Santa Isabel Xiloxoxtla, recibió su Clave de Centro de Trabajo por parte de la Dirección General de Educación Tecnológica Industrial (DGTI), acto que sirvió para que la Senadora Ana Lilia Rivera Rivera y directivos de la empresa Huawei supervisaran los avances de la construcción de un laboratorio de alta tecnología, proyecto innovador, único en México que buscará ser replicado en planteles de este subsistema en el país. La construcción del inmueble que albergará el laboratorio de alta tecnología fue gestionada por la senadora Ana Lilia Rivera, quien acordó con la empresa Huawei un equipamiento de alta tecnología, que servirá a los alumnos del plantel Cbtis Xiloxoxtla para su formación profesional, debido a que en el futuro recibirán certificaciones para laborar, incluso, en el ámbito internacional. Por parte de Huawei, empresa privada que provee tecnologías de información, comunicaciones y dispositivos inteligentes, estuvieron en Xiloxoxtla el vicepresidente Eric Liu, y el director en México, Martín Portillo Concha, quienes destacaron el esfuerzo de las autoridades de la Secretaría de Educación Pública (SEP), de la DGTI, autoridades municipales, población de ese municipio y la Senadora tlaxcalteca, a fin de concretar ese futuro laboratorio de alta tecnología, del cual se espera el surgimiento de alumnas y alumnos con conocimientos y competencias técnicas en inteligencia artificial. El vicepresidente de Huawei, Eric Liu, adelantó que el laboratorio que se instalará en Xiloxoxtla contará con todo el apoyo de la empresa para que las y los jóvenes toquen la tecnología de punta, y salgan lo más preparados posibles para enfrentar los nuevos retos tecnológicos que ya existen en el mundo.El director de general del subsistema del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos (Cecyte) en el país, Iván Flores Benítez, reconoció el esfuerzo y tenacidad de los habitantes de Xiloxoxtla para alcanzar, después de 8 años y a través de diversas gestiones, la Clave de Centro de Trabajo, debido a que el plantel fue creado como una extensión del Cbetis 3 que se encuentra ubicado en la ciudad de Tlaxcala.
SENADOR CLEMENTE CASTAÑEDA PROMUEVE QUE PROPINAS QUEDEN EXENTAS DEL ISR
Siempre buscando beneficiar a los trabajadores que más lo necesitan, el senador Clemente Castañeda, coordinador del grupo parlamentario de Movimiento Ciudadano, presentó una iniciativa que busca exentar del pago del Impuesto Sobre la Renta (ISR) a los ingresos por propinas que perciben las personas trabajadoras de las industrias restaurantera y turística como meseros, valets y choferes. El coordinador parlamentario expuso que este sector históricamente ha estado en la precariedad, pues en muchos casos las propinas representan la mayor parte de su ingreso, por lo que al aplicarles el ISR ven afectado directamente su ya limitado sustento. El legislador por Jalisco refirió que el 30 de abril de 2019 el Sistema de Administración Tributaria (SAT) estableció que las propinas son parte del salario del trabajador y debe por tanto retenérsele el correspondiente ISR. Sin embargo, el senador consideró que esta carga impositiva no corresponde a los principios de equidad y redistribución que debería perseguir el sistema fiscal mexicano, por lo que, en todo caso, es imperativo fortalecer el combate a la evasión fiscal de los grandes contribuyentes. “Es por ello que con la finalidad de favorecer el salario digno de los trabajadores, incentivar el turismo en nuestro país, así como estimular al Gobierno de la República a generar políticas recaudatorias que busquen gravar las actividades de los agentes económicos preponderantes y los grandes contribuyentes de nuestro país y no a los grupos más vulnerables de nuestro país, el Grupo Parlamentario de Movimiento Ciudadano presenta la siguiente iniciativa de reforma a la Ley Federal del Trabajo”, detalló. La iniciativa propone reformar los artículos 346 y 347 de la LFT, para que las propinas, aunque consideradas partes del salario no sean utilizadas para calcular el ISR.
SENADORA MELY ROMERO RINDE CUENTAS ANTE LOS COLIMENSES
No cabe duda de que una de las senadoras más productivas en los que va de la 66 Legislatura es Mely Romero Celis quien el fin de semana presentó su informe legislativo en el Centro Cultural Horacio Cervantes, en Colima, donde dio cuenta del trabajo realizado durante sus primeros seis meses en el Senado de la República, en el cual acumula 65 acciones legislativas. En su mensaje, Mely Romero destacó que desde el inicio de su encargo ha priorizado el contacto directo con la ciudadanía y el cumplimiento de los compromisos asumidos en campaña. Subrayó que de las más de 110 propuestas presentadas como parte del plan #ColimaPosible, ya se ha avanzado en 35 de ellas. Durante este primer periodo legislativo, Romero Celis ha presentado 29 iniciativas, 18 proposiciones de punto de acuerdo y ha participado en 25 intervenciones en tribuna, lo que da un total de 72 acciones legislativas, abordando temas clave como la reducción de tarifas eléctricas, la atención médica prehospitalaria, el fortalecimiento al turismo, el apoyo a productores del campo, la protección de los recursos del INFONAVIT y la seguridad social para familiares de personas desaparecidas. Al resaltar un mensaje de fortalecimiento de la oposición al régimen y el oficialismo, la senadora recordó que se han unido los partidos de oposición para votar en contra de reformas estructurales que consideró riesgosas para la división de poderes y los organismos autónomos, y a favor de iniciativas como la prohibición de transgénicos, la paridad salarial y el maltrato animal.
En el ámbito estatal, Mely Romero informó que ha sostenido más de 250 reuniones en los diez municipios de Colima con sectores como transportistas, agricultores, mujeres emprendedoras, empresarios, organizaciones civiles, sindicatos y ciudadanía en general. Entre los temas abordados en estos encuentros se encuentran el seguimiento a obras carreteras, el colapso logístico en el puerto de Manzanillo y el desabasto de medicamentos.
SENADOR RICARDO ANAYA ADVIERTE QUE MÉXICO ENTRARÁ EN RECESIÓN POR ARANCELES
Ante la cercanía de la entrada en vigor de los aranceles que anunció el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, Ricardo Anaya, senador del Partido Acción Nacional (PAN), afirmó que México está por entrar en una “profunda recesión económica” debido al pago de aranceles que anunció este mes el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a diversos productos importados como el aluminio, el acero, automóviles y autopartes. El legislador panista calificó como “un rotundo fracaso” las negociaciones entre el gobierno de México y Estados Unidos para evitar el pago de aranceles, aseverando que el pago de las tarifas tendrá “consecuencias devastadoras para la economía mexicana”. Anaya explicó que esto se debe a que la producción de automóviles y autopartes representa “prácticamente el 20% de todas las exportaciones mexicanas”.
FUTBOLISTAS DE SONORA RECONOCEN AL SENADOR MANLIO FABIO BELTRONES
La selección Sonora de futbol que vio acción en el Torneo Nacional PRI 85, celebró su 40 aniversario de aquel gran torneo, donde obtuvieron el tercer lugar entre 20 mil equipos de todo el país. Como parte de sus celebraciones, los futbolistas reconocieron al senador Manlio Fabio Beltrones, quien les brindó apoyo para poder asistir a un torneo donde pusieron en alto la entidad. Los ya ‘veteranos’ disfrutaron de una convivencia en “La Emma de Villa de Seris”, recordando con cariño anécdotas de un torneo. “Otorgamos el presente reconocimiento a Manlio Fabio Beltrones, por su apoyo como dirigente estatal del PRI, que hizo posible lograr el tercer lugar en el Torneo Nacional PRI 85”. “Cuarenta años después todos los jugadores somos hombres de bien y líderes en el ámbito empresarial, finanzas, público, representantes magisteriales: 10 de nosotros somos parte del Salón de Hermosillo y de Sonora. Somos testigos de los resultados del PRI de Beltrones”.
DIPUTADO RICARDO MONREAL COMPROMETIDO CON LA FORMACIÓN DE JÓVENES
Siempre comprometido con la formación de nuevas generaciones de políticos, el líder de Morena en la Cámara de Diputados Ricardo Monreal busca promover espacios de capacitación para las nuevas generaciones de políticos. Muestra de ello es que clausuró el seminario “Diálogo por el Segundo Piso de la Transformación”, que se realizó en San Lázaro. Ahí Monreal aseguró que Morena busca formar jóvenes líderes para enfrentarlos al futuro. El presidente de la Junta de Coordinación Política destacó la importancia de la formación política de las y los jóvenes y compartió una serie de consejos basados en su experiencia en el servicio público. Reiteró que este ejercicio busca preparar a las nuevas generaciones para enfrentar los retos del futuro. “Lo que ahora intentamos hacer con ustedes es prepararlos. No sólo para este momento de dificultades y de desaciertos que el pasado nos endilgó y que ahora tenemos que superar, enmendar y asumir una posición de vanguardia, progresista”. Indicó que el propósito de estos seminarios es “la cohesión, la interlocución, la preparación, elevar el nivel de conciencia y de conocimiento, por eso escuchan ustedes muchas voces, muchas personalidades, muchos consejos”.
‘ALITO’ PRESENTA INICIATIVA PARA PROTEGER A MENORES Y GARANTIZAR SEGURIDAD
La niñez en México enfrenta una crisis ante la carencia de los derechos más vitales. La violencia, el abuso y la falta de oportunidades condenan a millones de niñas, niños y adolescentes a crecer en un entorno de desprotección y marginación, señaló el senador priista, Alejandro Moreno. Por ello, presentó una iniciativa para reforzar el marco legal que garantice su seguridad y bienestar y exigir, al mismo tiempo, que el Estado cumpla con su obligación de protegerlos. La propuesta del senador priista establece que el Estado debe asumir su responsabilidad como garante de la infancia, asegurando que ningún menor crezca en condiciones de desprotección. “Cada niña y niño tiene derecho a un futuro seguro, y nuestra obligación es garantizarlo con leyes firmes y políticas eficaces”. También propone fortalecer los mecanismos de prevención y sancionar con mayor firmeza todas las formas de violencia. También, plantea una mayor protección con medidas más estrictas contra el abuso, el maltrato y la explotación infantil. Además, busca dotar a las instituciones encargadas de su protección con los recursos necesarios para actuar de manera efectiva. Asimismo, contempla que garantizar los derechos fundamentales de la infancia, como la educación, la salud y la seguridad, debe ser una prioridad en las políticas públicas.
ARRANCAN CAMPAÑAS DE ELECCIÓN JUDICIAL
Más de 3 mil 400 personas arrancan este domingo la campaña electoral para los diferentes cargos de magistrados del Poder Judicial en México, incluidos los nueve (cinco magistradas y cuatro magistrados) de los once miembros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). Esto como parte de las primeras elecciones populares del sector, en un contexto marcado por la violencia político-criminal y la preocupación por la independencia judicial. Entre todos los candidatos están las actuales ministras Yasmín Esquivel, Loretta Ortiz y Lenia Batres, quienes buscarán el voto ciudadano para renovar sus puestos en la SCJN tras la reforma constitucional impulsada por el expresidente Andrés Manuel López Obrador (2018-2024). Según el Instituto Nacional Electoral (INE), 3 mil 422 personas participarán como candidatas en este proceso, con campañas que se extenderán durante 60 días. En total, se elegirán 881 cargos federales en la elección del 1 de junio, en la que más de cien millones de ciudadanos están convocados a votar. Estaremos atentos.
TRUMP BUSCA ESTRATEGIA PARA UN TERCER MANDATO
El presidente Donald Trump afirmó ayer que: “no estoy bromeando” sobre intentar servir un tercer mandato, la indicación más clara de que considera formas de violar la prohibición constitucional para continuar liderando el país después de que su segundo mandato termine a principios de 2029. Trump comentó en una entrevista telefónica con NBC News: “Hay métodos con los que podrías hacerlo”. También expresó que “es demasiado pronto para pensar en eso”. Cabe mencionar que la 22ª Enmienda, añadida a la Constitución en 1951 después de que el presidente Franklin D. Roosevelt fue elegido cuatro veces consecutivas, establece que “ninguna persona será elegida para el cargo de presidente más de dos veces”. Kristen Welker de NBC preguntó a Trump si una posible vía para un tercer mandato sería que el vicepresidente JD Vance se postulara para el cargo principal y “luego te pasara el testigo”. Trump respondió: “Bueno, esa es una”, y añadió: “Pero hay otras también. Hay otras”. No lo perderemos de vista.
X @JHECTORMUNOZ
Instagram: infohectormunoz